Dina Boluarte presentó ante el Poder Judicial una demanda de amparo con la que busca anular todo el procedimiento de vacancia por incapacidad moral permanente aprobado por el Congreso el 10 de octubre de 2025.
Según el escrito ingresado el 21 de noviembre, Boluarte solicita que se deje sin efecto la Resolución del Congreso 001-2025-2026-CR, que oficializó su vacancia y la calificó como “incapaz moral permanente”.
Boluarte alega vulneración del debido proceso
En su demanda, la exmandataria afirma que el procedimiento parlamentario vulneró sus derechos constitucionales, entre ellos:
- el debido proceso,
- el derecho a la defensa,
- y el derecho al honor y buena reputación.
Asimismo, solicita que se cese cualquier efecto derivado de la calificación de “incapaz”, “moral” y “permanente” asignada por el Congreso durante su destitución.
El documento señala textualmente:
“Al haberse vulnerado el derecho al debido proceso en sede parlamentaria, derecho a la defensa y el derecho al honor y buena reputación de la demandante […] solicitamos que se retrotraiga todo el procedimiento de vacancia hasta el Oficio N.º 078-2025-2026-ADP/PCR de fecha 8 de octubre de 2025”.
Lo que solicita el amparo
La demanda registrada ante la Sala Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima plantea tres pretensiones principales:
- Anular la resolución del Congreso que declaró su incapacidad moral permanente.
- Retrotraer el proceso de vacancia al punto previo a la acusación parlamentaria, específicamente al Oficio 078-2025-2026-ADP/PCR.
- Emitir, de manera alternativa, una interpretación vinculante sobre los requisitos del procedimiento de vacancia presidencial, sin importar el número de votos obtenidos.
Se trata del primer recurso constitucional presentado por Boluarte desde su salida del cargo, en un intento por revertir la decisión legislativa que puso fin a su mandato.





