La norma beneficia a quienes participaron en la lucha contra el terrorismo entre 1980 y 2000 y no cuenten con sentencia firme.
La norma beneficia a quienes participaron en la lucha contra el terrorismo entre 1980 y 2000 y no cuenten con sentencia firme.

La presidenta de la república, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, encabezó hoy la ceremonia de promulgación de la ley que concede amnistía a los miembros de las Fuerzas Armadas (FF.AA.), la Policía Nacional del Perú (PNP) y los comités de autodefensa que participaron en la lucha contra el terrorismo entre los años 1980 y 2000.

El acto oficial se desarrollará en Palacio de Gobierno desde las 12:00 horas, según informó la Secretaría de Comunicación Estratégica y Prensa del Poder Ejecutivo.

La norma, aprobada el pasado 9 de julio por la Comisión Permanente del Congreso en segunda votación con 16 votos a favor, 11 en contra y cero abstenciones, beneficiará a aquellos que no cuenten con sentencia firme con calidad de cosa juzgada. Esto incluye a quienes estén denunciados, investigados o procesados por delitos vinculados a su participación en operaciones contra el terrorismo en ese periodo.

El dictamen recaído en el Proyecto de Ley 7549/2023-CR busca cerrar procesos pendientes y otorgar amnistía a efectivos militares, policiales y miembros de comités de autodefensa, reconociendo su rol en el enfrentamiento a grupos subversivos.