Dina Boluarte presentó un balance de las medidas implementadas para impulsar la formalización laboral y el desarrollo de competencias profesionales, con especial énfasis en la población juvenil. Los anuncios formaron parte del reciente mensaje a la Nación ofrecido por la presidenta Dina Boluarte.

Según reportes oficiales, la plataforma digital Mi Carrera, implementada en diciembre de 2023, habría superado los 2.4 millones de visitas.

Paralelamente, el programa Capacítate habría certificado a más de 350 mil personas mediante su oferta de 50 carreras técnicas y 200 cursos gratuitos, que recientemente incorporaron formación en inglés básico.

En materia de empleabilidad, datos de la Planilla Electrónica indicarían un incremento del 7.6% en puestos formales del sector privado durante la presente gestión, equivalente a 246 mil nuevos empleos.

Las remuneraciones promedio habrían aumentado en 331 soles mensuales (12.8%), mientras que la remuneración mínima se fijó en 1,130 soles desde diciembre de 2024.

Para atender a poblaciones vulnerables, el programa Llankasun Perú habría ejecutado cerca de 9,000 proyectos en 1,836 distritos, generando 447 mil empleos temporales con una inversión reportada de 1,500 millones de soles. Las autoridades destacan que esta iniciativa alcanzaría el 98% de los distritos a nivel nacional.

En el ámbito normativo, el gobierno anunció la próxima aprobación de una Estrategia Nacional de Formalización Laboral que establecería como meta alcanzar el 50% de formalidad laboral. Este plan incluiría la creación de un registro de trabajadores informales para el diseño de políticas sectoriales.

TE PUEDE INTERESAR