En una reciente sesión del Cuarto de Guerra, la presidenta Dina Boluarte se refirió al trabajo de la Policía Nacional del Perú (PNP) y expresó su preocupación por lo que consideró un desbalance en la defensa de los derechos de los agentes policiales frente a los de presuntos delincuentes.
La mandataria señaló que, mientras los policías enfrentan riesgos en el cumplimiento de su deber, algunas organizaciones no gubernamentales (ONG) centran sus esfuerzos en defender a personas acusadas de actividades criminales.
“Los defensores de los derechos humanos de los delincuentes, esas ONG que viven de exigir impunidad para los criminales, guardan silencio absoluto. Basta ya de hipocresías”, declaró.
Boluarte mencionó el caso del suboficial Gilmer Torres Bello, quien fue inicialmente condenado a diez años de prisión por la muerte de un adolescente durante un presunto intento de robo en Chiclayo. Sin embargo, la Corte Superior de Justicia de Lambayeque revocó la sentencia al determinar que el policía actuó en legítima defensa.
La presidenta destacó este fallo como un ejemplo de la necesidad de evaluar con objetividad las acciones policiales en contextos de alta peligrosidad.
“Los policías están capacitados para defendernos a todos y enfrentar a la delincuencia. Este debe ser el enfoque en el que se debe valorar la actuación de nuestros agentes”, sostuvo.
TE PUEDE INTERESAR
- Dina Boluarte a Fiscalía: “Tienen que entender que el policía se ha preparado para defendernos”
- Chanchamayo: Huaico sepulta a maquinista, padre de familia y dirigente (VIDEO)
- Rechazo general a la propuesta del Gobierno de Boluarte para una “franja informativa”
- Santiváñez viajó con su familia a EE.UU.
- Exigen que Autoridad Nacional de Infraestructura sustente eficacia de obra en Trujillo