La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema evaluó este lunes 24 de noviembre la apelación presentada por el Ministerio Público para imponer impedimento de salida del país a la expresidenta Dina Boluarte por el denominado caso Cirugías. Tras escuchar a ambas partes, el tribunal dejó la causa al voto, por lo que la decisión se conocerá en los próximos días.
La audiencia se desarrolló de forma virtual desde las 9:00 a. m. y contó con la participación de la Fiscalía, la Procuraduría y la defensa de Boluarte.
Antecedente: juez Checkley rechazó el pedido fiscal
En octubre, el juez Juan Carlos Checkley declaró infundado el pedido de impedimento de salida al considerar que la Fiscalía no había demostrado peligro de fuga ni riesgo de obstaculización. Señaló además que los indicios sobre presuntos vínculos familiares o económicos de Boluarte en el extranjero “carecían de sustento suficiente”.
La decisión fue celebrada entonces por su abogado, Juan Carlos Portugal, quien reafirmó que la exmandataria permanecería en el país.
“Ella no se fugará, no abandonará el país. Estará en su casa, aun cuando el resultado hubiese sido adverso”, declaró en ese momento.
¿Qué motivó la apelación fiscal?
El Ministerio Público insistió en que existían elementos para dictar la medida, basándose en:
- la presunta injerencia de Boluarte en el favorecimiento de funcionarios,
- la incertidumbre sobre su paradero inmediato tras su destitución,
- y los vínculos familiares en el extranjero, como el trabajo diplomático de su hijo mayor, David Gómez Boluarte.
Aunque la defensa sostiene que la conducta procesal de Boluarte ha sido correcta, la exmandataria presentó diversos recursos para anular procesos en su contra, uno de los cuales prosperó con el fallo del Tribunal Constitucional que impidió procesarla mientras estaba en funciones.
¿De qué trata el caso Cirugías?
El caso se originó cuando la entonces presidenta se ausentó del cargo por diez días para someterse a tres procedimientos estéticos sin comunicarlo al Congreso, lo que configuraba una posible infracción constitucional.
La situación se agravó tras las declaraciones de su exasistenta Patricia Muriano, quien confirmó que Boluarte estuvo internada en una clínica, detalló los motivos de las intervenciones y afirmó que habrían sido realizadas por el médico Mario Cabani a cambio de favores personales, hechos actualmente bajo investigación.
Muriano —quien fue parte de su entorno más cercano— reside ahora en Estados Unidos. Según fuentes periodísticas, salió del país al temer por su seguridad.





