La presidencia de la República solicitó al Congreso de la República la autorización correspondiente para que Dina Boluarte se ausente temporalmente del país el 24 de mayo de 2025.
Asimismo, Esta gestión se realiza conforme a lo establecido en el inciso 9 del artículo 102 de la Constitución Política del Perú y en el artículo 8-A de la Ley N.º 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, modificado por la Ley N.º 31810.
La razón del viaje es la asistencia de la presidenta a la Ceremonia de Posesión de Mando Presidencial de la República del Ecuador, que tendrá lugar ese mismo día en la ciudad de Quito.
Este evento simboliza el inicio del gobierno del presidente electo de Ecuador, Daniel Noboa Azín, quien fue proclamado oficialmente como ganador de las elecciones generales en dicho país.
Como se recuerda, Daniel Noboa fue declarado ganador por el Consejo Nacional Electoral del Ecuador luego de obtener el mayor número de voto válidos en la segunda vuelta electoral el pasado 13 de abril de 2025.
En cumplimiento de la tradición ecuatoriana, la ceremonia de asunción presidencial se lleva a cabo cada 24 de mayo, una fecha emblemática que conmemora la Batalla de Pichincha, hecho decisivo en el proceso de independencia del Ecuador.
Dina Boluarte alista denuncia contra la fiscal de la Nación ante el Congreso y ante la JNJ
La presidenta Dina Boluarte presentará una denuncia contra la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, ante el Congreso de la República y la Junta Nacional de Justicia (JNJ), según confirmó su abogado, Juan Carlos Portugal.
“Los combates se ganan dentro del ring, no fuera de esta. Pero si es que nos van a investigar, que nos investiguen de manera adecuada”, expresó el letrado en conferencia de prensa.
La medida se da en respuesta a las cinco denuncias constitucionales interpuestas por la Fiscalía contra la mandataria, las cuales su defensa califica de “desafiantes e irresponsables”.
Portugal cuestionó la legalidad y fundamentos de estas acusaciones, señalando que, tras cuatro días, no han recibido información detallada sobre los argumentos de las denuncias.
Hasta el momento, solo han sido notificados sobre los casos relacionados con presunto enriquecimiento ilícito y cirugías estéticas realizadas por Boluarte en 2023.
Te puede interesar
- Comisión del Congreso aprueba predictamen para restituir inmunidad parlamentaria
- Premier Eduardo Arana no confirma ampliación del Reinfo más allá del 30 de junio
- Dina Boluarte alista denuncia contra la fiscal de la Nación ante el Congreso y ante la JNJ
- Janet Tello pide al Congreso revisar leyes sobre menores y extinción de dominio
- Dina Boluarte invita al papa León XIV a visitar el Perú: “Llevé el amor y la fe de millones de peruanos”