:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/Q7JXAPKPB5BSHBE3LIZVTHGL24.jpg)
Luego que se conociera que la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI) realizó seguimientos y reglajes a políticos opositores y oficialistas, tal como lo reveló la revista Correo Semanal, aparecieron nuevos datos sobre este caso denominado "Dinileaks".
En marcha “operación limpieza” en la DINI
Un total de cien mil búsquedas de propiedades de diversos personajes se realizaron entre los años 2005 y 2010 con un costo al Estado de aproximadamente 190 mil soles. Esto se habría realizado durante los gobiernos de Alejandro Toledo y Alan García, según La República.
Entre los personajes rastreados figura Ollanta Humala, Lourdes Flores, Alex Kouri, Luis Castañeda, Pedro Pablo Kuczynski, Daniel Abugattás, Carlos Bruce, Fredy Otárola, Yaneth Cajahuanca, Yonhy Lescano, entre otros.
Los datos obtenidos fueron obtenidos gracias a un convenio firmado entre el Consejo Nacional de Inteligencia y la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) en el 2003 y renovado en el 2005 y 2010.
Gana Perú: Ollanta Humala habría sido reglado durante segundo gobierno aprista
Otro personaje que también fue rastreado es la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, así como los bienes de su esposo Mark Vito Villanella y sobre sus hermanos Hiro y Kenji, revela El Comercio.
"La búsqueda a través de placas vehiculares abunda en esta lista. El 16 de noviembre del 2012 se rastreó a los hermanos del presidente Ollanta Humala: Alexis, Ulises y Antauro mediante las placas de cinco autos de su propiedad", recoge el citado medio.
Además, otro personajes en la lista es Javier Velázques Quesquén, Mauricio Mulder, Luis Iberico, Alberto Beingolea, Mariano Portugal, Gustavo Rondón, José Urquizo, Carmen Masías, Rocío Silva Santisteba, Baruch Ivcher, Nicolás Lúcar y más.
DINILEAKS: Correo habilita buscador en lista de 100 mil registros
Como se recuerda Correo Semanal reveló que la DINI rastreó los bienes inmuebles, vehículos y empresas de ministros, congresistas, políticos de diversas bancadas, empresarios, periodistas, militares, policías y de miles de ciudadanos con información recabada en la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (Sunarp).
Asimismo, fuentes de inteligencia indicaron que los archivos de personas seguidas por la DINI reunían también información recogida en la central de riesgo Infocorp, así como los antecedentes policiales, penales y médicos.
Le puede interesar:
Busque aquí: Políticos, periodistas y personalidades rastreados por la DINI