A punto de que se le levante la inmunidad, excontralor aspira a que bancadas lo ratifiquen como presidente de esa comisión. (Foto: GEC)
A punto de que se le levante la inmunidad, excontralor aspira a que bancadas lo ratifiquen como presidente de esa comisión. (Foto: GEC)

Pese a que la bancada de Unión por el Perú (UPP) retiró a Edgar Alarcón de la Comisión de Fiscalización, el legislador busca mantenerse en la presidencia de dicho grupo legislativo.

César Acuña, candidato presidencial por APP: “Odebrecht tiene hasta el 28 de julio para realizar obras”

Alarcón está a un paso de perder su inmunidad ante un informe que lo responsabiliza de desbalance patrimonial cuando fue contralor. El pleno postergó el caso pues el upepista enfermó de COVID-19.

REGRESA

El último viernes por la noche, el pleno del Congreso aprobó la integración de la bancada de Nueva Constitución a Fiscalización y minutos después dicho grupo  acordó ceder ese cupo al excontralor.

“Se cede el puesto de miembro titular de la Comisión de Fiscalización  al congresista Edgar Alarcón, pasando a la condición de accesitario el legislador Jesús Arapa Roque”, indica el documento enviado por Nueva Constitución al Oficial Mayor del Parlamento, Yon Pérez.

Repasa la semana a través de las principales frases políticas

Alarcón había sido separado el jueves y fue reemplazado por Héctor Maquera (UPP). A este último le correspondería asumir la presidencia de ese grupo, sin embargo, ese cambió debe ser ratificado por  todos los integrantes.

Correo supo que la próxima sesión de este grupo congresal se realizará el próximo miércoles, pero será dirigido por la vicepresidenta de Fiscalización, Nelly Huamaní.

En esa sesión, Maquera podría pedir que se someta a votación la elección del nuevo presidente.

Ese puesto, de acuerdo a la negociación política de los voceros para toda la legislatura, le correspondería al upepista.

Sin  embargo, el legislador no tendría el respaldo de todos su colegas. El Reglamento del Congreso precisa que la mayoría de integrantes de una comisión elige a su presidente.

En esta ocasión, existe la posibilidad de que no se respete el acuerdo político de los voceros. Internamente se conoce que las bancadas de Podemos, Fuerza Popular,  APP y AP respaldarían la continuidad de Alarcón.

Fuentes del despacho del excontralor indicaron que este dejaría UPP para irse a Nueva Constitución.

TE PUEDE INTERESAR

VIDEO RECOMENDADO

Estas son las nuevas medidas que rigen desde este 15 de marzo

TAGS RELACIONADOS