El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, reafirmó el compromiso del Gobierno para evitar que la minería ilegal continúe expandiéndose en la provincia de Pataz, en La Libertad.
Desde Cajamarca, donde se encuentra en misión oficial, Arana informó que viajará a la zona junto a un grupo de ministros para supervisar directamente las acciones que el Ejecutivo ejecuta contra esta actividad ilegal.
En declaraciones a TVPerú, señaló que el Comando Unificado desplegado en la zona cuenta actualmente con más de mil efectivos, además de equipos de inteligencia que realizan labores de rastreo y verificación.
Además, adelantó que la próxima semana se llevará a cabo una reunión en Pataz con autoridades locales, sociedad civil y representantes de empresas para definir un plan de trabajo conjunto que impida la permanencia de actividades mineras ilegales.
En otro momento, Arana se refirió al uso indebido del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), señalando que este mecanismo fue aprovechado por delincuentes para encubrir la extracción ilegal de minerales.
Te puede interesar
- Oficina de “hija política” de César Acuña tiene un presupuesto de casi dos millones de soles para este año
- El 23 de septiembre se instala juicio oral contra Susana Villarán y 20 coacusados
- Fiscalía presenta dos nuevas denuncias constitucionales contra Dina Boluarte
- Caso ‘Cofre’: Juan Santiváñez califica de “locura” acusación de la Fiscalía
- Gobierno aprueba viaje de canciller y ministro de Justicia al Vaticano con Dina Boluarte