Arana recalcó que cualquier ciudadano tiene derecho a presentar denuncias si estas cumplen con el marco normativo y descartó que esto represente un conflicto entre instituciones. (Foto: MINJUSDH)
Arana recalcó que cualquier ciudadano tiene derecho a presentar denuncias si estas cumplen con el marco normativo y descartó que esto represente un conflicto entre instituciones. (Foto: MINJUSDH)

El ministro de Justicia, Eduardo Arana, aseguró que la denuncia constitucional presentada por el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, contra la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, debe ser evaluada por el Congreso conforme a los requisitos legales.

Arana recalcó que cualquier ciudadano tiene derecho a presentar denuncias si estas cumplen con el marco normativo y descartó que esto represente un conflicto entre instituciones.

“Descarto cualquier tipo de politización o cualquier hecho que implique de alguna manera que el ejecutivo está invadiendo las esferas del poder judicial y el ministerio público”, expresó Arana

Además, negó que exista un choque de poderes o un conflicto entre ambas instituciones del Estado.

Pena de muerte

Sobre el debate en torno a la pena de muerte en el Perú, Arana enfatizó la importancia de conocer la opinión ciudadana antes de tomar cualquier decisión.

“Lo que estamos poniendo en debate es la necesidad de escuchar a la población sin adelantar opiniones. No podemos dejar que solo un grupo de expertos en Lima determine el sentir del país”, señaló. Además, destacó que las audiencias regionales han mostrado una mayoría a favor de la pena de muerte, aunque también hay colectivos con posturas contrarias.


TE PUEDE INTERESAR

TAGS RELACIONADOS