El jefe del Gabinete Ministerial, Eduardo Arana, anunció que el Consejo de Ministros acordó enviar una nota de protesta a Colombia por la violación del espacio aéreo peruano por parte de una aeronave militar de ese país.
La decisión se tomó luego de que las explicaciones brindadas por Colombia, tanto en el ámbito militar como diplomático, no resultaran satisfactorias para el Gobierno peruano.
“Quiero denunciar desde aquí la violación del espacio aéreo peruano. Efectivamente, mientras nosotros desempeñamos nuestra actividad y coordinábamos acciones en distrito de Santa Rosa de Loreto, pudimos observar como sobrevolaba alrededor de la isla una aeronave que desconocíamos su origen y su destino”, declaró Arana.
Precisó que, de inmediato, se verificó la nave, su matrícula y si contaba con autorización, confirmándose posteriormente que se trataba de una aeronave militar colombiana. Ante esto, el Gobierno peruano solicitó explicaciones a través de los canales correspondientes.
“Es un hecho que nos causó primero sorpresa y luego indignación porque, como les acabo de expresar, no tuvimos conocimiento oficial del ingreso de la nave. Como ustedes comprenderán, todo ingreso de cualquier nave debe hacerse con autorización de las autoridades peruanas”, afirmó.
Asimismo, señaló que la presidenta Dina Boluarte, al enterarse del incidente, dispuso durante el Consejo de Ministros la presentación de una nota de protesta formal a través de la Cancillería.
“Se ha dispuesto que se imponga de inmediato la respectiva nota de protesta, que la Cancillería deberá hacer en el transcurso de los próximos minutos”, agregó.
Arana destacó el respaldo del Congreso, así como de diversas instituciones como la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales, la Unión de Gremios, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, la Mancomunidad Regional Amazónica, el Colegio de Abogados de Lima y varios partidos políticos, a la defensa de la soberanía peruana.
“El Perú debe tener una posición firme y unitaria respecto a estas pretensiones y considerar desde luego que la soberanía del Perú sobre la isla Chinería y el distrito de Santa Rosa de Loreto no está en discusión”, subrayó.
Finalmente, reafirmó el compromiso del Perú de mantener su soberanía, sin dejar de reconocer las relaciones históricas y de amistad con el “hermano pueblo de Colombia”.
TE PUEDE INTERESAR
- Congreso 2025-2026: Así quedan distribuidas las presidencias y vicepresidencias de las 24 comisiones ordinarias
- Fiscalía acusa a Humberto Abanto y otros por corrupción en caso Odebrecht
- PJ llevará a juicio oral a exministro Juan Carrasco por presuntas irregularidades en su nombramiento
- Congreso aprueba por unanimidad defensa de soberanía peruana sobre isla Chinería
- Dina Boluarte ratifica que Santa Rosa es territorio peruano y descarta disputas con Colombia