Tras la renuncia de Gustavo Adrianzén a la Presidencia del Consejo de Ministros, Eduardo Arana juró como nuevo premier del gobierno de Dina Boluarte, en Palacio de Gobierno.
MIRA: Dina Boluarte oficializa renuncia del premier Gustavo Adrianzén y de todo su Gabinete Ministerial
Más temprano, la presidenta Dina Boluarte aceptó la renuncia del premier Gustavo Adrianzén y de todos los miembros de su gabinete ministerial. Las 19 resoluciones suscritas por la mandataria y Adrianzén fueron publicadas en el diario El Peruano.
Como se sabe, la renuncia de Gustavo Adrianzén se dio en medio de cuestionamientos y cuando se gestaba una censura en su contra en el Congreso; y provocó una inmediata reconfiguración en el gabinete.
Ahora su sucesor Eduardo Arana asumirá el liderazgo del Ejecutivo, después de Boluarte.
Contradicción
En la víspera, el Gobierno de Dina Boluarte volvió a mostrar improvisación, falta de seriedad y nulo tino político.
Y es que a pesar que el Gobierno negó inicialmente alguna renuncia, a través de un prematuro anuncio en redes sociales, el premier Gustavo Adrianzén confirmó finalmente su salida voluntaria de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).
Eduardo

Perfil de Eduardo Melchor Arana Ysa
Eduardo Melchor Arana Ysa es un abogado y político peruano nacido el 18 de octubre de 1965 en Pueblo Libre, Lima. Es el cuarto premier durante el gobierno de Dina Boluarte.
Fue ministro de Justicia y Derechos Humanos desde el 6 de setiembre de 2023 hasta el 13 de mayo de 2025.
Licenciado en Derecho y Ciencias Políticas por la desaparecida Universidad Inca Garcilaso de la Vega, realizó estudios en maestrías de Derecho Constitucional y Ciencia Política en la Universidad Nacional Federico Villareal (UNFV).
Anteriormente participó en política como candidato a regidor en San Isidro por Alianza para el Progreso en 2018.
Fue jefe del gabinete de asesores del presidente del Poder Judicial (2009-2011). Ejerció como árbitro del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) y secretario del Consejo Nacional de la Magistratura.
TE PUEDE INTERESAR:
- Duelo en Paraguay: Comienza el cortejo fúnebre del expresidente José Mujica
- Paro de transportistas: Así se desarrolla protesta ante ola de inseguridad
- Paro de transportistas: Gobierno moviliza más de 46 buses para trasladar a ciudadanos
- Paro de transportistas: Más de 13 mil policías custodian Lima con apoyo de las FF.AA.
- Gustavo Adrianzén presentó su renuncia en medio de mociones de censura
- La Libertad: Casi 70 proyectos con nulo avance en gestión de César Acuña
- “Cuchillo” exige a Dina Boluarte que se rectifique
- Ministro de Defensa: “La minería ilegal es una amenaza a la seguridad nacional”
- Paloma Sánchez-Garnica, escritora: “La literatura es un instrumento para una sociedad crítica” (Entrevista)