El presidente del Congreso reconoció que la nueva norma sobre responsabilidad penal juvenil es controvertida, pero la justificó por el aumento de crímenes cometidos por adolescentes. También pidió acciones ante los hechos en Pataz y contrataciones irregulares en el Parlamento. (Foto: Congreso)
El presidente del Congreso reconoció que la nueva norma sobre responsabilidad penal juvenil es controvertida, pero la justificó por el aumento de crímenes cometidos por adolescentes. También pidió acciones ante los hechos en Pataz y contrataciones irregulares en el Parlamento. (Foto: Congreso)

El presidente del Congreso, , se pronunció sobre la reciente aprobación de la ley que declara imputables penalmente a menores de 16 y 17 años, reconociendo que se trata de una norma “controvertida”, pero defendiendo su aprobación ante el aumento de delitos cometidos por adolescentes.

“La mayoría de los sicarios, quienes arrojan granadas o asesinan desde motos, son menores”, afirmó Salhuana en declaraciones a la prensa.

La norma ha sido calificada como inconstitucional por el Ministerio Público y la Defensoría del Pueblo. En respuesta, el titular del Parlamento indicó que si el Tribunal Constitucional declara su inaplicabilidad, se acatará la decisión.

Investigación por violencia y presunta colusión policial en Pataz

Salhuana también se refirió a los recientes actos violentos en la provincia de Pataz, donde se investiga la posible infiltración del crimen organizado en actividades vinculadas a la minería ilegal.

Pidió que la Comisión de Defensa Nacional cite al ministro del Interior y al comandante general de la Policía Nacional para que expliquen su actuación frente a los hechos.

“Hechos de esa naturaleza no pueden pasar sin atención inmediata”, subrayó.

Asimismo, solicitó que la Comisión de Fiscalización actúe ante los indicios de presunta colusión entre efectivos policiales y bandas criminales, reiterando que las más altas autoridades deben estar enfocadas en la lucha contra la delincuencia y la criminalidad.

Denuncias por contrataciones ilegales en el Congreso

Consultado sobre los recientes reportes de contrataciones irregulares de personal vinculado a congresistas, el presidente del Congreso fue enfático:

“Si se acreditan, son absolutamente ilegales”, dijo Salhuana, instando a la Comisión de Ética a actuar de oficio y sancionar a los responsables, en un contexto marcado por el malestar ciudadano frente a la falta de consecuencias para parlamentarios cuestionados.