Eduardo Salhuana se encuentra actualmente en Estados Unidos desde el 3 de mayo, pese a la crisis por el asesinato de 13 trabajadores mineros en Pataz, región La Libertad.
La noticia de su viaje generó diversos cuestionamiento por su falta de pronunciamiento y la ausencia de justificación oficial respecto a su desplazamiento.
La masacre fue confirmada el último domingo, no obstante, los mineros fueron reportados como secuestrados desde el pasado 25 de abril.
La organización criminal conocida como Los Parqueros, vinculada a la minería ilegal, estaría detrás de este terrible crimen.
La salida del país del presidente del Congreso ocurrió el mismo día en que ya se conocía la situación de los secuestrados.
Además, un informe periodístico reveló que Salhuana recibió 65 visitas de mineros ilegales en su despacho desde enero de 2023. Entre ellos, figuran los representantes de organizaciones suspendidas en el Registro Nacional de Formalización Minera (REINFO).
TE PUEDE INTERESAR
- Fiscal Pérez y juez Richard Concepción criticados por labores lucrativas en portales web
- José Ordinola exige investigar el convenio del hospital de la Universidad Nacional de Piura
- Médicos legistas: ¿por qué su trabajo es tan determinante en las investigaciones?
- Masacre en Pataz: Encuentran sin vida a los 13 trabajadores que fueron secuestrados
- Liga 1 femenina: Guerreras wankas caen en casa ante Defensores del Ilucán