El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, expresó su respaldo a la decisión de los gobiernos de Brasil y China de iniciar la evaluación técnica del tren bioceánico, proyecto que conectaría ambos países atravesando territorio peruano. El pronunciamiento fue emitido tras conocerse el rechazo del Ejecutivo a participar en dicha iniciativa.
Salhuana destacó que esta obra permitiría movilizar exportaciones desde Brasil y Madre de Dios hacia Asia, facilitando así el comercio internacional.
El titular del Parlamento propuso una ruta ferroviaria que incluya las localidades de Iñapari, Iberia, Puerto Maldonado, Mazuko y Urcos, con destino final en el puerto de Chancay. También mencionó que esta conexión debería contemplar los puertos de Ilo y Matarani como alternativas logísticas.
Uno de los puntos técnicos planteados por Salhuana fue la necesidad de construir un segundo puente sobre el río Amarumayo, al considerar esta obra como fundamental para viabilizar la infraestructura ferroviaria en el sur del país.
Durante un encuentro protocolar con el embajador de Brasil en Perú, Clemente Baena Soares, el presidente del Congreso reafirmó su compromiso con la integración regional y destacó el papel del Perú como nexo geográfico entre los océanos Atlántico y Pacífico.
TE PUEDE INTERESAR
- Ayacucho: Mineros toman la carretera Interoceánica y exigen ampliación del Reinfo
- MTC sobre bloqueo de vías: Que se imponga la autoridad y manifestantes sean puestos a disposición del MP
- PJ dicta 36 meses de impedimento de salida del país contra Susana Villarán
- Designan como secretario de Seguridad de la Casa de Gobierno a Edgar Quilca Molina
- Autorizan viaje del ministro del Ambiente a España, Alemania y Suiza del 12 al 18 de julio