Presidente del Congreso, Eduardo Salhuana. (Foto: Alessandro Currarino / @photo.gec)
Presidente del Congreso, Eduardo Salhuana. (Foto: Alessandro Currarino / @photo.gec)

El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, se refirió a la restitución de la detención preliminar que ahora deberá ser visto en el Pleno del Parlamento; y dijo que se requieren de 78 firmas de legisladores para que se realice un Pleno extraordinario.

MIRA: ComexPerú señala que una desaceleración de China afectaría directamente a Perú

Como se sabe, la Comisión de Justicia del Congreso aprobó por insistencia la ley que restituye la detención preliminar sin flagrancia, es decir no dio luz verde a las observaciones realizadas por el gobierno de Dina Boluarte.

Cabe precisar que luego de la demora del Poder Ejecutivo -casi dos meses- para realizar una serie de observaciones a la autógrafa que restituye la detención preliminar en casos de no flagrancia, la Comisión de Justicia debatió este miércoles analizó el predictamen. Así, con 17 votos a favor y 5 en contra, el grupo de trabajo aprobó una cuestión previa solicitada por eel parlamentario Alejandro Muñante.

Eduardo Salhuana explicó que ello deberá ser visito ante el Pleno, pero este de reiniciaría en marzo.

El titular del Congreso sostuvo que según la norma, la otra opción es que 78 congresistas pidan por escrito la convocatoria de un Pleno extraordinario, pues de lo contrario “el compromiso es que este sea el primen punto a verse” en el reinicio de la legislatura.

Convoca para discutir leyes contra el crimen

De otro lado, el presidente del Congreso anunció que desde la próxima semana se reunirá con los Ministerios de Justicia, Interior y Defensa, así como el Poder Judicial, el Ministerio Público y la Policía Nacional, con la finalidad de discutir un paquete de normas de lucha contra la criminalidad.

“La próxima semana iniciaremos una dinámica intensa sobre leyes de seguridad ciudadana, vamos a convocar al Ministerio Público, Poder Judicial, Policía Nacional del Perú, los Ministerio de Justicia, Interior y Defensa”, indicó Eduardo Salhuana.

Precisó que se verán temas como la norma presentada por el Ejecutivo respecto a la tipificación del terrorismo urbano, unidades de flagrancias y uso ilegal de armas. Salhuana explicó que estos encuentros se desarrollarán durante dos semanas.

Como se sabe, anteriormente el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, también pidió a la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello, que evite calificar el trabajo de otros funcionarios luego que se indicara sobre la aprobación de leyes que han afectado la administración de justicia. “Es preferible que ninguna autoridad adjetive el trabajo de otros”, indicó.

TE PUEDE INTERESAR