El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana (Alianza para el Progreso), señaló que el aumento del sueldo de la presidenta Dina Boluarte es un tema que “hay que ordenar”, aunque admitió que “quizás el momento no sea el más oportuno”.
El legislador anunció que el Parlamento analizará ocho proyectos de ley para revisar el incremento de la remuneración presidencial, vigente desde agosto.
Salhuana hizo estas declaraciones durante su visita al Cusco, donde defendió la necesidad de discutir el tema en el Legislativo.
“La presidenta es la más alta autoridad en el Perú, pero por sobre ella tenemos a jueces, fiscales, presidentes de organismos reguladores que ganan muchísimo más, igual los congresistas que ganamos mucho menos que todos ellos”, sostuvo.
El titular del Congreso explicó que, aunque el tema es “bien discutible”, se abordará de manera democrática.
“En el Congreso hay cerca de ocho proyectos de ley para dejar sin efecto el decreto supremo que dispone la remuneración de la presidenta. En agosto las comisiones dictaminarán y se discutirá abiertamente, y se tomará una decisión”, detalló.
Además, Salhuana calificó el sistema de remuneraciones en el Estado como “un desorden” y responsabilizó al propio Estado de fomentarlo.
“Un hecho real es que las remuneraciones y el tema laboral administrativo en el Perú son un desorden y el principal promotor es el Estado: contratado, nombrado, 276, 728, los CAS, CAS regular, CAS indeterminado, contratados, es un desorden. Creo que amerita ordenar esto”, afirmó.
TE PUEDE INTERESAR
- La Libertad: Real Plaza llegó a 178 acuerdos de compensación
- Atomización en el Congreso: 27 legisladores formaron parte de tres o más bancadas
- Minedu separa a 944 docentes procesados por delitos
- Anuncian segunda alianza para las elecciones 2026
- ‘Jhon Pulpo’ habla tras su liberación: “Voy a dedicarme al calzado; no he huido del país”