El Poder Ejecutivo remitió al Congreso de la República tres proyectos de ley fundamentales para la gestión fiscal del 2026: el Presupuesto del Sector Público, la Ley de Equilibrio Financiero y la Ley de Endeudamiento del sector público. Los documentos llevan la firma de la presidenta Dina Boluarte y del presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana.
La entrega se realizó en cumplimiento del artículo 78 de la Constitución, que obliga al Ejecutivo a presentar estas iniciativas con anticipación para su análisis, debate y eventual aprobación antes del inicio del nuevo año fiscal.
Con la entrega formal, los proyectos seguirán el conducto regular en el Parlamento. Primero serán evaluados por las comisiones respectivas, que deberán emitir dictámenes técnicos y presupuestales.
Además del presupuesto, el Ejecutivo presentó la Ley de Equilibrio Financiero, que busca garantizar la sostenibilidad fiscal, y la Ley de Endeudamiento, que fija los límites para contraer deuda interna y externa.
Te puede interesar
- Víctor García Toma, constitucionalista: “Debemos exigir reformas al sistema interamericano”
- Duberlí Rodríguez sobre la no inscripción de Unidad Popular: “El JNE está actuando de manera política para favorecer a Avanza País”
- PJ vs. JNE: Una guerra por la inscripción del partido Unidad Popular de Duberlí Rodríguez
- Morgan Quero no descarta postular en las elecciones generales de 2026
- Elecciones 2026: JNE oficializa a las alianzas Unidad Nacional y Fuerza y Libertad