El viceministro de Justicia, Juan Alcántara, indicó que la nueva franja informativa se emitiría entre las 6 p.m. y las 11 p.m., con una duración máxima de 40 minutos (equivalente al 3 % de la producción diaria de cada medio). (Foto: GEC)
El viceministro de Justicia, Juan Alcántara, indicó que la nueva franja informativa se emitiría entre las 6 p.m. y las 11 p.m., con una duración máxima de 40 minutos (equivalente al 3 % de la producción diaria de cada medio). (Foto: GEC)

El Ejecutivo pretende modificar la Ley de Radio y Televisión N° 28278 para establecer una franja informativa obligatoria durante los estados de emergencia. Según el ministro de Justicia, Eduardo Arana, “se propone un proyecto de norma legal que modifica la Ley de Radio y Televisión N° 28278 y que crea la franja informativa mediante el cual los medios de comunicación tendrán que difundir, en estados de emergencia, las acciones y actividades que se vienen realizando desde el Ejecutivo en contra de la delincuencia y en la lucha que estamos haciendo, frontal, contra la inseguridad ciudadana”.

En diálogo con RPP, el viceministro de Justicia, Juan Alcántara, manifestó: “Estamos un poco sorprendidos por las reacciones que se han presentado, en el sentido de que este proyecto normativo pretenda restringir la libertad de expresión, la libertad de prensa. Nada más alejado de la realidad. Lo que nosotros simplemente queremos es que se integren los servicios de información estatales con los servicios de información públicos.

Alcántara precisó que la franja informativa se emitiría entre las 6 p.m. y las 11 p.m. y añadió: “El horario donde se difundiría esta franja sería de 6 a 11 de la noche. Ese sería el margen de plazo o de tiempo donde se difundiría esta franja (…) Estamos proponiendo que no sea superior al 3 % de la producción diaria de las empresas, 40 minutos aproximadamente. Tengamos en cuenta que este es un plazo máximo, no es un plazo obligatorio”.

TE PUEDE INTERESAR