Las elecciones generales se realizarán en abril de 2024, mientras tanto, el Congreso avanza en las reformas, precisamente, una de ellas se debatió y votó ayer en el Pleno: La eliminación del voto de confianza luego de la presentación de un nuevo Gabinete Ministerial.
El dictamen se aprobó con 75 votos a favor y 46 en contra, sin embargo, al tratarse de una reforma constitucional y no alcanzar los 87 votos, tendría que ser ratificado mediante referéndum.
Fuentes de Correo señalaron que se presentará una reconsideración para que la iniciativa sea aprobada con los votos requeridos en dos legislaturas.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/MUGKUOWJINGJZBZXWZPUJOQBDM.jpg)
BLOQUEO
Durante el debate, la congresista Adriana Tudela (Avanza País) explicó que el voto de investidura se creó con el fin de generar un espacio de diálogo entre los poderes Ejecutivo y Legislativo, sin embargo, en la actualidad “las cuestiones de confianza han sido deliberadamente utilizadas para arrinconar al Congreso”.
En tanto, los legisladores de izquierda aprovecharon su exposición para oponerse a la iniciativa y promover la Asamblea Constituyente para el cambio total de la Constitución Política.
El bloqueo de su parte se evidenció durante la votación al marcar en rojo. Entre ellos: Perú Libre (14), Bloque Magisterial (9), Perú Bicentenario (6), Perú Democrático (5), Cambio Democrático (5), Podemos (4) y 3 no agrupados.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/QZIPXPRRRBCVZANWM6ZELJ52OE.jpg)