El factor Luis Favre, ¿mito o realidad?
El factor Luis Favre, ¿mito o realidad?

El publicista argentino-brasileño Felipe Belisario Wermus (Luis Favre) fue contactado a fines del año pasado por quienes apoyaban Susana Villarán, para que esta no fuera revocada de la alcaldía de Lima, casi como si se tratara de un "arma secreta". Pero personalidades de relevancia política consultadas por Correo consideran que en realidad la participación de Favre pudo ser limitada y que es posible que no haya tenido la importancia que se le atribuye en los resultados preliminares del proceso de revocación que terminó ayer.

El regidor Pablo Secada (PPC), quien cuestionó la revocatoria de Villarán y colaboró en la campaña a favor de la burgomaestre, calificó al publicista Favre como un "mito". "No la vio". "(Luis Favre) no es el genio de la estrategia política que se comenta. Si fuera tan brillante no hubiera propuesto una alianza entre Fuerza Social (de la alcaldesa limeña) y el Partido Popular Cristiano, la semana anterior", sostuvo Secada.

Y añadió, "nos pareció que ese planteamiento no tenía sentido, pues había mucha antipolítica entre los electores de Lima. Proponer esa alianza no sumaba al objetivo que se buscaba". Para el regidor, el asesor argentino-brasileño no previó de que se trataba de una campaña atípica, donde los aliados eran de centroizquierda y centroderecha, los cuales se enfrentaban a un partido que no tenía ideología (Solidaridad Nacional) y a un partido bastante organizado (el APRA), así como a operadores fujimoristas.

Sin embargo, Pablo Secada reconoció la labor del publicista extranjero. "Su trabajo se centró en la publicidad que mantuvo a Villarán fuera de la campaña. Se intentó regresarla sobre la base de resaltar las cosas positivas de su gestión, pero se concluyó que esa imagen podía ser negativa. Favre supo administrar los tiempos", declaró.

"Chuponeo". Por su parte, el legislador aprista Mauricio Mulder dijo que no se debía atribuir este aparente triunfo del "No" a Luis Fravre. Y agregó, "es impresionante la manera en que se 'chuponea' a las personas que se oponen a Susana Villarán". "No sé si Favre armó todo esto como un (Vladimiro) Montesinos con plata o simplemente se dedicó a orientar", indicó.

Salomón sugirió El expremier Salomón Lerner fue quien sugirió a Villarán que contrate al brasileño-argentino.

Con Ollanta. En la campaña presidencial de 2011 dirigió la estrategia publicitaria del entonces candidato Ollanta Humala.