Gustavo Adrianzén resalta que tiene 15 días para revisión. (Foto: PCM)
Gustavo Adrianzén resalta que tiene 15 días para revisión. (Foto: PCM)

No parecen tener apuro. El presidente del Consejo de Ministros, , anunció que el Ejecutivo evaluará el texto de la ley que autoriza el retiro del 100% de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), tras su aprobación en el . Sin embargo, recordó que el Gobierno tiene 15 días hábiles para pronunciarse.

Recién vamos a recibir la autógrafa y la revisaremos. Tenemos ese plazo legal”, declaró Adrianzén durante un evento oficial.

Agregó que la iniciativa será derivada a los sectores competentes, como los ministerios de Trabajo y de Economía. Este último evaluará su impacto financiero.

La norma, aprobada en el el último 16 de abril, otorga a los trabajadores acceso total a sus fondos de CTS. Si el Ejecutivo la observa, el podría allanarse a los cambios propuestos por el Gobierno o insistir con la promulgación de la autógrafa tal como el pleno la aprobó.

La presidenta Dina Boluarte tiene hasta el 22 de mayo para promulgar o objetar la propuesta.

Estamos a la espera de que la autógrafa nos llegue. Yo no quisiera adelantar opinión. El procedimiento establece que una vez que nos sea remitida por el Congreso tenemos 15 días hábiles para pronunciarnos”, agregó ayer el jefe del Gabinete.

EXPEDITO

En la víspera, el titular del , Eduardo Salhuana, suscribió cinco leyes aprobadas por el orientadas, supuestamente, a dinamizar la economía nacional, entre las que destaca la propuesta para el retiro de la CTS.

La liberación de la Compensación por Tiempo de Servicios que estipula la respectiva autógrafa tendrá una vigencia del 16 de abril al 31 de diciembre de 2026.

Luego de la firma correspondiente, el Primer Poder del Estado debe remitir la autógrafa al Ejecutivo, que –como refirió el premier– la analizará para determinar si la respalda u observa.

TAGS RELACIONADOS