Osmán Morote, uno de los líderes del grupo terrorista Sendero Luminoso.
Osmán Morote, uno de los líderes del grupo terrorista Sendero Luminoso.

No existen “razones humanitarias” que justifiquen liberar a Osmán Morote, exmiembro de la cúpula de la organización terrorista Sendero Luminoso (SL).

Así lo dispone un fallo de la Primera Sala Penal Superior Liquidadora de la Corte de Justicia Penal Especializada, que rechazó el pedido del cabecilla terrorista para ser excarcelado al amparo de la Ley 32181, que faculta la revisión de penas para los reos mayores de 80 años.

En detalle

La defensa de “Camarada Remigio”, condenado a cadena perpetua por el Caso Tarata, alegaba un presunto deterioro de salud y aparentes condiciones inhumanas de reclusión. Sin embargo, la instancia judicial no halló prueba alguna de que esto haya ocurrido.

“No se ha presentado documento que demuestre (…) que el solicitante esté sufriendo una enfermedad terminal, grave e incurable en etapa avanzada, o trastornos mentales crónicos, irreversibles y degenerativos, que pongan en grave riesgo su vida o integridad en el entorno penitenciario”, concluyó.

La sala también dejó constancia que Morote, “de modo constante, está siendo atendido en sus necesidades de salud mental y física”.

Asimismo, destacó que “el delito cometido —el atentado de Tarata— es de extrema gravedad y ha causado un daño irreparable a las víctimas”. Por tal motivo, coligió que “conceder la excarcelación sin una evaluación humanitaria exhaustiva vulneraría el derecho a la justicia, verdad y reparación de las víctimas, poniendo en riesgo la seguridad pública y los estándares internacionales”.

En ese sentido, consideró que la excarcelación del ex número 2 de Sendero “configura una afectación desproporcionada” al derecho de justicia de las víctimas”.

“Los argumentos de la defensa no acreditan adecuadamente razones humanitarias actualizadas ni respetan el derecho de las víctimas, seguridad pública y la proporcionalidad requerida en delitos de gravedad excepcional como el caso Tarata”, acotó.