Muy cerca de las 11:00 de la noche del jueves, el Poder Ejecutivo presentó al Congreso un proyecto de ley solicitando se le otorguen facultades legislativas en 23 materias vinculadas a la seguridad ciudadana por el plazo de 60 días.
El documento de 88 páginas, sin embargo, incluye una extraña solicitud pues pide modificar el Código Penal para “incorporar el delito de revelación de información reservada en el marco de investigaciones penales y actuaciones policiales”.
La propuesta legal se refiere a investigaciones en curso en el Ministerio Público y la Policía y que son relevantes para los periodistas, la prensa nacional y la ciudadanía.
En opinión del analista político Juan de la Puente, este sería un “nuevo intento de Ley Mordaza”.
“La primera vez que intentaron prohibir la difusión de información de interés público fue en 2011. El proyecto surgió a raíz del ‘Potoaudio’ que involucró a la candidata del PPC a la alcaldía de Lima (Lourdes Flores Nano). El Ejecutivo observó la ley; esta vez lo promueve”, observó De la Puente.
Alcance. El proyecto de ley señala que la solicitud “tiene como finalidad fortalecer la capacidad del Estado para enfrentar la inseguridad ciudadana y la criminalidad organizada” al tiempo que busca optimizar la respuesta del Estado y mejorar la eficacia del sistema penal, policial y penitenciario.
Además de seguridad ciudadana y la lucha contra la criminalidad organizada; el Ejecutivo quiere legislar sobre crecimiento económico responsable y fortalecimiento institucional.
Llamado. Ayer, el presidente José Jerí instó al Congreso “a ver con celeridad este tema para que estas herramientas (...) puedan complementar las acciones que implementamos como Gobierno a través del estado de emergencia”.





