El próximo 31 de octubre de 2025 vence el plazo para que las organizaciones políticas inscriban a sus candidatos que participarán en las elecciones primarias rumbo a los comicios generales de 2026, según el cronograma electoral vigente.
La inscripción de candidaturas está a cargo exclusivo de las agrupaciones políticas, a través de sus órganos electorales internos.
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) destacó que este proceso es fundamental para los candidatos a fórmula presidencial, Senado, Cámara de Diputados y Parlamento Andino que buscan competir en las Elecciones Generales 2026.
Las elecciones primarias se realizarán en dos fechas: el 30 de noviembre de 2025, cuando votarán los afiliados de cada organización política para elegir también a sus delegados, y el 7 de diciembre de 2025, cuando esos delegados seleccionarán las listas de candidatos que representarán a sus partidos en las elecciones generales.
Este proceso es clave para la definición de candidaturas y marca el inicio formal de la competencia electoral rumbo a las elecciones generales del próximo año.
TE PUEDE INTERESAR:
- Congresista Patricia Juárez en contra de extender el Reinfo: Es un “retroceso grave”
- Víctor Gobitz advierte que ampliar el Reinfo sostiene y perpetúa la informalidad minera
- ‘Caso Cócteles’: Carlos Caro dice que sentencia del TC podría influir en apelación de Humala, no en Villarán
- San Borja: Taxista muere atropellado por chofer de bus tras reclamarle por choque
- Ancón: Cae presunto cabecilla de banda criminal que tenía hasta 9 cadenas perpetuas
- Congreso: Debate de ampliación del Reinfo se desarrollará en Lima y no en Arequipa





