“Salí inscrita en un partido extraño”, “¿Qué cosa es Nueva Gente? Salgo como afiliado”, “Veo que estoy afiliado a un partido que conozco, nunca me afilié”, “Aparezco afiliado al partido Nueva Gente y ni siquiera sé de quienes se trata”, estos son algunos de los tantos mensajes que se reportaron en las redes sociales de ciudadanos que no entendían por qué aparecían afiliados a partidos políticos a los que nunca se inscribieron.

DETALLES
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) permite revisar el historial de afiliación de un ciudadano a una organización política, específicamente, la fecha en que una persona se afilió, desde cuando figura en el padrón, si es miembro de algún comité, entre otros datos.
El periodista Jorge Ballón Artaza denunció el domingo que desde el 14 de enero de este año aparece como afiliado al partido “Nueva Gente”.
“Nunca he firmado ningún planillón y no pertenezco a ninguna agrupación política”, reclamó.
La periodista Paola Pejoves dijo, en redes sociales, estar en la misma situación.
Los partidos con más reclamos por una afiliación no reconocidos son Progresemos, que logró su inscripción el 3 de julio de 2024 y Nueva Gente, este último no alcanzó los plazos para inscribir a su partido para las elecciones 2026.
PROCESO
Lo mortificante para aquellos que denuncian haber sido afiliados sin permiso, es que el trámite es prolongado y tiene un costo.
El procedimiento se llama afiliación indebida y tiene los siguientes pasos: Llenar una solicitud de desafiliación dirigida al Director Nacional del Registro de Organizaciones Políticas, llenar una declaración jurada de afiliación indebida y hacer un pago de S/46.20 en cualquier oficina del Banco de la Nación o por la plataforma de págalo.pe.
Con los tres documentos, el ciudadano deberá acercarse a alguna de las oficinas del organismo electoral.
Dicha solicitud, será remitida a la organización política correspondiente, para que, en un plazo de tres días hábiles, confirme o desvirtúe lo señalado por el ciudadano, bajo apercibimiento de registrar la exclusión.
Al cierre de esta edición, ni el JNE, ni el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) respondieron a este medio sobre las denuncias.
Para saber si estás afiliado a un partido político, debes ingresar con tu Documento Nacional de Identidad al siguiente enlace:
https://sroppublico.jne.gob.pe/Consulta/Afiliado/Index
