Elecciones para presidir mesa directiva en días claves.
Elecciones para presidir mesa directiva en días claves.

Este sábado 26 de julio los 130 congresistas elegirán a la nueva Mesa Directiva que conducirá el periodo final (2025-2026) del último Congreso unicameral. En abril próximo, elegiremos a 130 diputados y 60 senadores que conformarán el nuevo parlamento bicameral.

Las dos listas de candidatos anunciadas hasta ayer son la que encabeza el congresista José Jerí (Somos Perú) y José Cueto (Honor y Democracia).

Las bancadas que respaldan a cada una de estas candidaturas continúan en conversaciones con otros bloques, a fin de sumar votos.

Hasta ayer no se confirmó una probable tercera lista impulsada por un sector de la izquierda y que presidiría Carlos Zeballos.

La primera postulación en ser oficializada fue la de José Jerí, cuya agrupación (Somos Perú) emitió ayer un comunicado que anunció la designación del citado parlamentario como su “candidato oficial” para integrar la próxima Mesa Directiva del Congreso.

También indicó que Jerí “se encargará de promover el diálogo y la búsqueda de consensos que permita construir una representación plural y democrática”.

La postulación de José Jerí es respaldada por el denominado “Bloque democrático”, conformado por Somos Perú, Fuerza Popular, Alianza Para el Progreso (APP) y Perú Libre, grupos que totalizan 58 votos y que, hasta el momento, es la gran favorita.

ALTERNATIVA

Entre tanto, la llamada “lista alternativa” que encabeza José Cueto es respaldada por Honor y Democracia, Renovación Popular y Podemos Perú, que en conjunto suman 29 votos.

Sin embargo, las opciones de que esta coalición pueda pugnar por el triunfo, depende del apoyo de bancadas como Acción Popular (AP) y Avanza País, que representan 15 votos en total. Hasta el cierre de esta edición, estos dos grupos políticos no habían decidido a qué lista respaldarían. Las negociaciones continuaban.

El Canal N, el congresista José Cueto sostuvo anoche que buscan ser una opción debido a que en los últimos años “ha habido temas que no han estado bien” en la conducción del Parlamento, como la creación de puestos laborales u oficinas que originaron el incremento de personal. Además, sostuvo que hubo una “falta de gobernabilidad interna dentro del Congreso”.

Añadió que si bien su candidatura tiene el respaldo de su agrupación, Honor y Democracia, así como de Renovación Popular y Podemos Perú, siguen en conversaciones con otras agrupaciones como Acción Popular y sectores de izquierda, entre ellos Juntos Por el Perú (JPP).

“Tenemos también a otras bancadas de izquierda que, a pesar de que no han estado en las reuniones pasadas, nos han dicho que nos van a apoyar. Acción Popular y el Bloque Socialista están todavía en conversaciones “, advirtió.

En otro momento, anotó que si Acción Popular apoya su lista, se le dará la primera vicepresidencia.

EN VEREMOS

En vista de que se requiere mayoría simple (66) para ganar en primera vuelta la Mesa Directiva del Parlamento, ambos bloques continúan negociando el respaldo de otras bancadas con el fin de evitar una segunda vuelta.

En este contexto, la posibilidad de una tercera lista impulsada por las bancadas de izquierda Bloque Democrático Popular y Bancada Socialista, que en conjunto representan 10 votos, tendría como objetivo forzar una segunda vuelta.

En ese contexto, el vocero de AP, Elvis Vergara, señaló que su bancada decidirá hoy su respaldo a una de las listas en contienda y precisó que, en cualquier escenario, aspiran a ocupar una de las vicepresidencias.

“La decisión final la tendremos mañana (hoy), seguramente en el transcurso de la tarde”, anotó.

Por su parte, Alejandro Cavero (Avanza País) sostuvo que entre los factores que su bancada está evaluando para dar su apoyo a una lista es “que se haga un mea culpa de algunas cosas que han podido no ser adecuadas, no solo en este año sino en los últimos años”.

“Que se tenga, también, una visión de mantener lo bueno, pero corregir aquello que se ha podido fallar, creo que es una cosa en la que ambas listas coinciden”, expresó.

Avanza País tenía previsto ayer por la tarde realizar una reunión de su bancada con la finalidad de definir posiciones. “Ambas opciones parecen interesantes”, puntualizó Cavero.

PLAZOS

En medio de estas movidas, la Comisión Permanente del Congreso convocó a sesión para mañana jueves a las 9 a. m. y uno de los temas de la agenda sería la convocatoria a las elecciones de la Mesa Directiva para el último período legislativo 2025-2026.

Luego de la convocatoria, las listas de candidatos tendrían hasta el viernes 25 para inscribirse.

Las elecciones se realizarán el sábado 26 desde las 10 a. m. de manera presencial en el hemiciclo del Parlamento.

PASIVO

El análisis de lo que podría ser la lista ganadora que encabezaría José Jerí tiene varias aristas.

Tal como informamos (ver Correo del 17-07-25) cada uno de los cuatro posibles candidatos a la Mesa Directiva del “Bloque Democrático” enfrenta una investigación en la Fiscalía de la Nación.

José Jerí (SP), por ejemplo, es investigado por el presunto delito de violación sexual. El caso se encuentra en la Segunda Fiscalía Suprema Penal, a cargo de la fiscal suprema Zoraida Ávalos, pero, de avanzar o encontrarse algún elemento determinante, su eventual presidencia tambalearía.

En ese caso, asumiría el fujimorista César Revilla, que está vinculado al Caso “La fiscal y la cúpula del Poder”.

En la tercera vicepresidencia, y Waldemar Cerrón (PL) está implicado en el caso “Los Dinámicos del Centro”.

Además, en caso de que AP forme parte de este bloque, su probable candidato a una de las vicepresidencia (Ilich López) también está involucrado en las investigaciones por el Caso “Los Niños”.

Karol Paredes: Con Jerí no estamos

La congresista de Avanza País Karol Paredes dijo anoche que desde ayer y hasta el viernes su bancada se mantiene en reunión para definir, entre otros temas, a qué lista respaldarían. “En política las cosas pueden cambiar. Si bien hasta el momento tienes dos caras visibles, dos listas, también pueden modificarse y hay una tercera lista. En el caso de la lista de Jerí nosotros no estamos participando”, afirmó en Canal N.

TE PUEDE INTERESAR