Fotos: Antonio Melgarejo/ @photo.gec
Fotos: Antonio Melgarejo/ @photo.gec

El ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer, informó que el reglamento de la Ley de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), que modifica la Ley Nº 32301, estará listo en las próximas semanas.

Destacó que un reglamento claro y bien organizado generará mayor confianza tanto para las entidades ejecutoras como para las fuentes de cooperación internacional.

Schialer dijo a Andina que la elaboración del reglamento implica procesos complejos y que un equipo técnico profesional y dedicado de la Cancillería y la APCI está trabajando minuciosamente en el documento final.

Asimismo, señaló que los procesos sancionadores que se establecerán serán proporcionales, disuasivos y garantizados por el debido proceso, actuando solo en casos de incumplimientos reiterados, ocultamiento de información o desvío deliberado de fondos.

El ministro enfatizó que la Ley APCI no limita el derecho a litigar ni el acceso a la justicia, respetando plenamente que cualquier persona pueda ejercer acciones legales contra el Estado.

Sin embargo, aclaró que los fondos de cooperación internacional deben usarse según los fines declarados originalmente (por ejemplo, recursos para salud pública no pueden destinarse a financiar litigios), y que aunque se puede litigar libremente, no se debe usar la cooperación internacional para financiar esos procesos legales.

Estas precisiones buscan ordenar el uso de los recursos y fortalecer la transparencia y la confianza en la gestión de la cooperación internacional en Perú.

TE PUEDE INTERESAR

TAGS RELACIONADOS