Empresa estadounidense denuncia a FAME por plagio de armas que fueron destinadas a la Policía y Ejército del Perú. Foto: FAME S.A.C.
Empresa estadounidense denuncia a FAME por plagio de armas que fueron destinadas a la Policía y Ejército del Perú. Foto: FAME S.A.C.

La compañía norteamericana UWS (United Weapons Systems) denunció que la empresa estatal peruana FAME SA* habría replicado sin autorización partes clave de un fusil de alta tecnología desarrollado en el marco de una antigua alianza estratégica, y exige una indemnización superior a los 50 millones de dólares, así como la incautación inmediata del armamento producido.

De acuerdo el informe de Cuarto Poder, los representantes de UWS, FAME habría utilizado diseños y componentes registrados como propiedad intelectual de la firma estadounidense para fabricar los fusiles ARAD 5, actualmente adquiridos por la Policía y el Ejército del Perú.

La empresa acusa a FAME de “plagio descarado” y sostiene que el armamento utilizado para combatir el crimen en el país es en realidad una copia ilegal.

“Buscamos inmovilizar y confiscar todo lo que nos pertenece y multar a FAME por aquellas armas que han vendido por usar nuestro diseño y tecnología. No hay diferencias, es un diseño robado y estamos solicitando a Indecopi que se cumpla”, dijo Michael Christopher Bingham, representante general de UWS, quien afirmó que se ha presentado dos denuncias ante INDECOPI y una ante el Poder Judicial peruano, además de solicitar medidas cautelares para inmovilizar las armas presuntamente plagiadas.

El conflicto tiene origen en una alianza firmada en 2016 entre FAME y UWS, que contemplaba transferencia de tecnología para la producción local de armas. Sin embargo, esta relación se rompió en 2020 y fue reemplazada por un convenio con la empresa israelí IWI, vinculada hoy a Diego Alfaro Di Natale, el empresario que se reunió con el gerente comercial de FAME y con el intermediario de Nicanor Boluarte, Jorge Garboza.

“Este es un producto que no les pertenece y ellos lo están utilizando como si fuera de ellos. Es inverosímil al que hemos llegado a este nivel de falsificación de armamento de guerra”, expresó Sandro Monteblanco, representante legal de UWS en Perú.

El representante de UWS anunció que en las próximas horas se interpondrá una demanda por daños y perjuicios, y exigirán al Estado peruano una reparación civil que supera los 50 millones de dólares.

Ante esta denuncia, Cuarto Poder buscó la versión de FAME, quienes respondieron, a través de una carta, que no han sido notificados de la denuncia y por ello no emitirán comentarios.

TE PUEDE INTERESAR: