La Fiscalía presentó una denuncia constitucional contra el expresidente Martín Vizcarra Cornejo por el caso Los Intocables de la Corrupción. La entidad atribuye al vacado el liderazgo de una presunta organizacional criminal, durante su Gobierno, que se dedicaba a “ejecutar contrataciones públicas fraudulentas”, entre otros.

Ayer, la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales admitió a trámite la denuncia. Con ello, la Comisión Permanente deberá disponer un plazo de investigación de quince días.

El caso

Vizcarra Cornejo es imputado por organización criminal y colusión agravada. La presunta red operó, de acuerdo a la Fiscalía, entre marzo del 2018 y noviembre del 2020 y “tenía un programa criminal secuencial y articulado”.

“(Se) buscó copar ilegalmente el MTC (…) para promover lobbies ilícitos con representantes de empresas, ejecutar contrataciones públicas fraudulentas en el MTC y Provias Nacional y Provías Descentralizado (unidades ejecutoras)”, se añade.

Según la documentación a la que accedió Correo, durante su mandato presidencial Vizcarra Cornejo designó en puestos claves del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) a exfuncionarios del Gobierno Regional de Moquegua.

“Todos habían sido funcionarios (…) durante el periodo en que Martín Vizcarra fue gobernador regional de Moquegua”, detalla la entidad.

La designación de “sujetos afines” al entonces presidente ha sido denominada por la Fiscalía como “La muralla moqueguana”. En esta figuran Edmer Trujillo y César Estremadoyro, ministro y viceministro del MTC, respectivamente.

También se incluye a Hugo Misad, asesor de Provías Descentralizado, “amigo de la infancia y presunto testaferro del denunciado”. El grupo se habría favorecido con hasta seis obras públicas, entre contrataciones, licitaciones y concursos.

TAGS RELACIONADOS