El presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez, al solicitar el voto de confianza ante el Congreso, anunció que el gabinete de transición operará bajo un estricto esquema de transparencia y rendición de cuentas.

Ernesto Álvarez prometió que cada ministerio presentará metas trimestrales de cumplimiento público para que el Ejecutivo sea evaluado de manera concreta por el Parlamento y la ciudadanía, subrayando el carácter verificable de su gestión.

Durante su presentación, donde expuso la política general del Gobierno para obtener el aval del Congreso, el premier reconoció que el Gabinete, de “transición y reconciliación nacional”, enfrenta retos enormes en un tiempo limitado. Precisamente para demostrar un compromiso real con resultados, enfatizó la necesidad de establecer mecanismos de evaluación rigurosos.

En su discurso, Álvarez afirmó: “Gobernar en estas circunstancias también es asumir compromisos concretos y verificables. Por ello, cada ministerio presentará metas trimestrales de cumplimiento público para que el Ejecutivo sea evaluado, con transparencia, por el Congreso y por la ciudadanía”.

El jefe del Gabinete también refirió que su equipo ministerial está comprometido con una misma causa: restablecer el orden y reconstruir la confianza del pueblo en su gobierno”.

Hizo hincapié en que su única motivación es el servicio al país, dejando claro el rol del Gabinete: “Ni el presidente de la República, ni quien habla, ni ninguno de los ministros, postulará a cargo alguno en las próximas elecciones”. Esta promesa busca desvincular la gestión actual de cualquier interés político electoral.

Finalmente, el Gobierno reafirmó su enfoque en temas críticos, destacando que la seguridad es una “cuestión de Estado” y que la gestión no busca “beneficios personales ni políticos”, sino la estabilidad, la reconciliación y el bienestar de los peruanos.

TE PUEDE INTERESAR: