El expresidente del Tribunal Constitucional solicitó una licencia a su partido con miras a integrarse al Ejecutivo, mientras el presidente José Jerí continúa sin nombrar un gabinete ministerial a cinco días de haber asumido el cargo.
El expresidente del Tribunal Constitucional solicitó una licencia a su partido con miras a integrarse al Ejecutivo, mientras el presidente José Jerí continúa sin nombrar un gabinete ministerial a cinco días de haber asumido el cargo.

El expresidente del Tribunal Constitucional (TC), Ernesto Álvarez Miranda, solicitó al Partido Popular Cristiano (PPC) una licencia temporal en su militancia para poder asumir un “rol protagónico” en el gobierno de José Jerí, quien asumió la presidencia de la República tras la vacancia de Dina Boluarte.

El pedido se da en medio de la expectativa nacional por la designación del nuevo gabinete ministerial, que aún no ha sido anunciado pese a que ya han transcurrido cinco días del gobierno provisional de Jerí.

En una carta dirigida a Carlos Neuhaus, presidente del PPC, Álvarez expresa que su decisión responde al compromiso de contribuir con la gobernabilidad del país.

“Solicito una licencia en mi militancia partidaria a fin de asumir un rol protagónico en el gobierno provisional que aspira a obtener la estabilidad política necesaria, para asegurar una campaña y luego unas elecciones generales en un marco de institucionalidad y decencia”, señala el documento.

Posible nombramiento en el Consejo de Ministros

El jurista es uno de los nombres que suenan como posibles candidatos para encabezar la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), en un contexto donde el mandatario José Jerí evalúa perfiles técnicos y políticos para integrar su primer gabinete.

En su misiva, Álvarez reconoce que se enfrenta a un escenario complejo y advierte que su decisión implica un reto de alto costo político.

“Sé que nada tengo que ganar, pero es un momento en que no debo ponerme de costado y, por el contrario, tratar de servir a mi patria”, manifestó el también exmagistrado constitucional.

Contexto político

El pasado 10 de octubre, José Jerí asumió la Presidencia de la República luego de que el Congreso aprobara, durante la madrugada, la moción de vacancia por incapacidad moral permanente contra la entonces mandataria Dina Boluarte.

Desde entonces, el país se encuentra a la espera del anuncio del nuevo gabinete ministerial, que reemplazará al encabezado por Eduardo Arana, quien ocupó la PCM en los últimos meses del gobierno de Boluarte.

La decisión de Álvarez Miranda refuerza las especulaciones sobre su eventual incorporación al equipo de gobierno y refleja el movimiento político que se viene gestando en los primeros días de la gestión Jerí, marcada por el llamado al diálogo y la búsqueda de estabilidad institucional.

TE PUEDE INTERESAR