El premier Ernesto Álvarez afirmó que “no es posible” intervenir la residencia de la embajada de México en Lima para detener a Betssy Chávez, sobre quien pesa una orden del Poder Judicial de cinco meses de prisión preventiva y captura.
“De manera técnica, tanto el que habla, que ha sido presidente del Tribunal Constitucional, como el canciller [Hugo de Zela], que tiene una larguísima trayectoria exitosa en el campo diplomático, conocemos de que no es posible tratar de sustraer del ámbito de la sede diplomática a una persona por más emotividad o por más que sea requerida por la justicia peruana”, declaró a los medios a su salida de la Comisión de Constitución del Congreso.
En ese contexto, el premier se refirió a las declaraciones de José Jerí, quien había planteado como posibilidad que el Gobierno ingrese a la residencia de la embajada mexicana para capturar a Betssy Chávez. “Si tiene que ingresarse a la embajada mexicana, se hará”, manifesto el mandatario a El Comercio.
Sobre el tema, Álvarez sostuvo que las declaraciones del presidente interino reflejan “el sentimiento de la mayoría de los peruanos”, al considerar inconcebible que una persona “que está siendo investigada por un delito común, por un delito que ha sido evidenciado en la televisión” permanezca asilada en una embajada.



Claudia Sheinbaum afirma que el Perú “violaría todas las leyes internacionales” si interviene embajada mexicana en Lima
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, declaró que cualquier intento de Perú de ingresar a la residencia de la embajada mexicana en Lima para ejecutar la orden de prisión preventiva contra Betssy Chávez “estaría fuera de toda norma” y “violaría todas las leyes internacionales”.
La tensión diplomática escaló después de que Jerí señalara al diario El Comercio que ingresar a la residencia de la embajada mexicana en Lima para capturar a la exministra Betssy Chávez era una posibilidad. Fue la consulta de un periodista sobre estas polémicas declaraciones la que provocó la enérgica respuesta de la mandataria mexicana, quien advirtió sobre las graves violaciones al derecho internacional.
“Violaría todas las leyes internacionales. El asunto es si se comete alguna irregularidad internacional, una violación hacia la soberanía. Entonces, podemos tener diferencias, pero siempre en el marco de la ley internacional. Ya ocurrió en Ecuador y violando todas las leyes internacionales”, declaró Sheinbaum.
En ese sentido, la presidente mexicana dijo que el asilo a la expremier es un derecho “reconocido por las leyes internacionales de derechos humanos” y su vulneración “sería muy grave”.
“Entonces el derecho de asilo de esta mujer [Betssy Chávez] es el derecho de asilo reconocido por las leyes internacionales de derechos humanos. Es un derecho de asilo dentro del marco de las relaciones internacionales y sus leyes. Y la vulneración pues sería muy grave. El dialogo siempre es lo mejor, se pueden tener diferencias y se opina. Ellos [gobierno peruano] tomaron la decisión de romper las relaciones [diplomáticas] con México, pero una intervención en la embajada estaría fuera de toda norma”, agregó.
TE PUEDE INTERESAR:
- Karol Paredes advierte “show” del presidente José Jerí en gestión de seguridad
- Beca 18: Denuncian que gestión de Dina Boluarte ofreció 20 mil becas sin presupuesto
- Caso Qali Warma: César Acuña visitó vivienda allanada de su hermano prófugo
- José Luna Gálvez busca invalidar testimonios que lo vinculan a una presunta organización criminal
- Alejandro Muñante sobre posible ingreso a Embajada de México por Betssy Chávez: “El Perú debe hacerse respetar”
- Dina Boluarte exige pensión vitalicia, vehículo oficial y personal permanente como expresidenta





