Un nuevo escándalo sacude la administración de Fovipol tras revelarse que la presidenta Dina Boluarte habría favorecido a su sobrino lejano, Carlos Chong Campana, para que la empresa “KCS Corredores de Seguros” sea designada sin licitación. (Foto: gob.pe)
Un nuevo escándalo sacude la administración de Fovipol tras revelarse que la presidenta Dina Boluarte habría favorecido a su sobrino lejano, Carlos Chong Campana, para que la empresa “KCS Corredores de Seguros” sea designada sin licitación. (Foto: gob.pe)

Un escándalo involucra a la presidenta Dina Boluarte, al parecer favoreciendo a su sobrino lejano, Carlos Chong Campana, para que la empresa “KCS Corredores de Seguros” sea la encargada de administrar el Fondo de Vivienda Policial (Fovipol). Según declaraciones recogidas por el dominical Cuarto Poder, Chong reveló que durante las conversaciones sobre su ascenso le comentaron:

“A mí me ofrecen la comandancia general y yo le dije: déjenme pensarlo, voy a hablar con mi familia. Yo hablé con mi esposa y dije que no, porque lo primero que van a decir: es la policía política, porque soy el sobrino de Dina”.

Aunque el sobrino de la presidenta negó haber intervenido directamente en la selección de la empresa, admitió haber orientado al gerente de “KCS Corredores de Seguros” con indicaciones como: “Anda con tu gente, ofrece tu producto y lo que vas a hacer”. Según explicó, a pesar de haber alertado sobre el problema, el gerente se acercó a Fovipol por iniciativa propia.

Chong Campana afirmó además que la empresa fue seleccionada sin pasar por ningún proceso de licitación, ya que no era obligatorio. “El coronel puede nombrar a quien él crea conveniente. Cualquier entidad del Estado puede designar a cualquiera”, sostuvo, agregando que el contrato del broker se firma directamente con la aseguradora y no con Fovipol.

La polémica se profundiza al recordarse que, meses atrás, el 25 de septiembre de 2024, durante la gestión del coronel Segundo Argomedo, se designó a Romi Carolina Díaz Álvarez como corredora de seguros de Fovipol mediante un procedimiento de selección realizado por la Unidad de Logística, evidenciado en una invitación emitida el 5 de septiembre del mismo año. Las bases del proceso establecían que la carta de nombramiento podía ser revocada a petición escrita de Fovipol, pero la pérdida de representación solo procedería si se incumplían obligaciones, situación que, según las autoridades, no se presentó en este caso.

En declaraciones a Cuarto Poder, Jenry Paredes, gerente general de Fovipol, explicó que revocó el contrato de Romi Díaz y designó de forma directa a “KCS Corredores de Seguros”, empresa en la que el primo de la presidenta ocupa el cargo de gerente de negocios. “Acá no necesitamos proceso de selección porque nosotros no pagamos a un bróker, la gerencia está en las facultades para designar o elegir a un bróker que venda mejores servicios para nuestros asegurados a través de las aseguradoras”, afirmó Paredes.

Sobre el sustento técnico de la decisión, se argumentó que la elección se basó en la evaluación de las condiciones ofrecidas por el nuevo broker. “Por ejemplo, no te cubre un incendio, una pandemia, un desastre natural. Si ocurren estos eventos, Fovipol pierde, y al asegurado no se le paga”, destacaron, subrayando la necesidad de contar con mejores garantías.

Por su parte, Dante Reyna, gerente general de KCS Corredores de Seguros, señaló que su propuesta para Fovipol se centra en revisar y, de ser posible, restituir coberturas eliminadas anteriormente —como las de incendio y multirriesgo— dentro del seguro de desgravamen. “Lo que estamos haciendo primero es evaluar a fondo el tema de las coberturas y siniestros que se están pagando o no”, afirmó, aunque hasta el momento no han presentado una propuesta oficial ni cifras concretas.