• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: Espía entregó frecuencias | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
lunes, 25 de septiembre de 2023
Lima

Espía entregó frecuencias

Armada mapocha buscaba interceptar canales internos de la flota peruana, según revista Correo Semanal.

GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3
GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3
Redacción Diario Correo
Actualizado el 24/02/2015 07:20 a. m.

El operador de telecomunicaciones, técnico de segunda AP Johnny Philco Borja, entregó a Chile información relacionada a los patrullajes de las fragatas y buques peruanos, así como las frecuencias, equipos y software que usan los submarinos de la Marina de Guerra para ser interceptados por la Armada mapocha, de acuerdo con un reportaje de Correo Semanal.

Los tiempos de patrulla de las fragatas y submarinos, así como las programaciones, misiones y secuencias de búsqueda de los buques le habría permitido a Chile “conocer cómo opera la flota naval peruana”, según fuentes relacionadas al proceso por desobediencia, infidencia y traición a la patria al que es sometido el marino en el fuero militar.

GRAVEDAD. Las frecuencias, equipos y software que usaron los submarinos y buques de la Marina constituyen una información valiosísima para quien tiene como objetivo perturbar o interceptar estas comunicaciones, señalan expertos consultados.

“Con estos datos, Chile pudo haber accedido a los canales secretos de comunicación que utilizo la flota peruana en tiempos de paz y de emergencia”, comentó a Correo Semanal César Cruz Tantaleán, corresponsal en el Perú de la revista inglesa Jane’s Defensa Weekly. “Es una información fundamental”.

Las frecuencias son las diferentes ondas electromagnéticas o también llamadas bandas que utilizan las varias unidades navales para comunicarse entre ellas, como también con bases terrestres o aéreas. Las bandas son HF (High Frequency), VHF (Very High Frequency) y UHF (Ultra High Frequency).

PRUEBAS. Tanto Philco como su coprocesado en el fuero militar -el técnico de tercera Alfredo Domínguez Raffo- niegan haber espiado para Chile. Pero fuentes de la Marina dijeron que esta institución cuenta con numerosas evidencias: documentos, fotografías, videos, registros de hoteles, entre otras.

A Philco, personal de la División de Contrainteligencia de la Dirección de Inteligencia de la Marina (Dintemar) le mostró un juego de fotografías.

Las imágenes corresponden a viajes que Philco hizo a Argentina y Brasil, en febrero y marzo del 2012, así como a Bolivia, país al que visitó en junio del 2013.

En una de estas fotografías, Philco aparece junto a un hombre que la División de Contrainteligencia asegura que es un oficial de la Armada chilena.

Teleoperador de comunicaciones con más de 20 años de experiencia, Philco estaba destacado en la Dirección de Telemática (Ditele), la unidad que maneja el aparato de telecomunicaciones de la flota de la Marina de Guerra del Perú.

Del mismo modo, inteligencia le hizo ver al técnico de tercera Alfredo Domínguez varias fotografías para que identificara a su supuesto contacto italiano Giancarlo Campioli. Cuando este lo hizo eligió una imagen donde aparece otro oficial chileno, según confirmaron fuentes de inteligencia naval.

El último tramo de esta prolongada operación de contrainteligencia estuvo a cargo del contralmirante AP Alfredo Robles Manrique, quien dirige la Dintemar desde el 2014. Robles, quien ha ocupado diversos puestos en los diferentes departamentos de Inteligencia, es un hombre discreto y meticuloso.

Más espías. Los detenidos Philco y Domínguez dicen que no se conocen, pero investigadores de la Marina creen que ambos formaban parte de una red extensa de espionaje a favor de Chile y que aún está en proceso de desarticulación.

Fuentes militares recordaron que en el proceso al que fue sometido el espía de la FAP, suboficial Víctor Ariza, la Dirección Antidrogas (Dirandro), que dirigió la investigación en su contra, mostró como prueba un correo electrónico que hoy podría resultar revelador en este nuevo caso de espionaje naval. En este e-mail, los “manejadores” chilenos le recriminaban a Ariza su lentitud. “De todos eres el más moroso”, le dijeron, lo que daba a entender que, efectivamente, lo que aquí funcionaba y funciona es una red.

DATO

Desde hace varios años existe un plan de la Marina para modernizar las comunicaciones internas de buques y fragatas, pero aún no ha sido aprobado por el Ministerio de Defensa.

Tags Relacionados:

Correo Semanal

Espionaje de Chile

DINI

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Cheque de estímulo por inflación en California: requisitos

Cheque de estímulo por inflación en California: requisitos

Cómo saber si alguien está “en línea” sin abrir WhatsApp

Cómo saber si alguien está “en línea” sin abrir WhatsApp

Cómo saber si leyeron tu mensaje de WhatsApp aunque no haya doble check azul

Cómo saber si leyeron tu mensaje de WhatsApp aunque no haya doble check azul

Qué es una moneda de platino de 1 billón de dólares y por qué sería muy importante para los Estados Unidos

Qué es una moneda de platino de 1 billón de dólares y por qué sería muy importante para los Estados Unidos

Lista de actores y personajes de “Sex Education” - Temporada 4: quién es quién en los últimos capítulos

Lista de actores y personajes de “Sex Education” - Temporada 4: quién es quién en los últimos capítulos

El truco para ubicar a un contacto de WhatsApp sin que se entere

El truco para ubicar a un contacto de WhatsApp sin que se entere

últimas noticias

Nuevo testimonio sobre congresista Magaly Ruíz por recorte de sueldo: “Había una condición”

Nuevo testimonio sobre congresista Magaly Ruíz por recorte de sueldo: “Había una condición”

Versión de presunta amiga contradice a Alberto Otárola: “Yo lo he venido viendo ya muchos años atrás”

Versión de presunta amiga contradice a Alberto Otárola: “Yo lo he venido viendo ya muchos años atrás”

Reprograman debate y votación de informe final sobre denuncia contra Martín Vizcarra

Reprograman debate y votación de informe final sobre denuncia contra Martín Vizcarra

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director: Iván Marco Slocovich Pardo
Editor Web: Johana Liz Ugaz Oscanoa
johana.ugaz@prensmart.pe
Teléfono: (+511) 311 6500
Publicidad: fonoavisos@comercio.com.pe
PRENSMART S.A.C.
Prensmart Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171
Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima - Perú
Copyright © PrenSmart S.A.C.
Todos los derechos reservados
    Términos y CondicionesPolítica de PrivacidadPolitica de CookiesOficinas Concesionarias
Libro de reclamaciones

Síguenos

  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
  • Premium

Red el Comercio:

elcomercio.pegestion.peojo.pedepor.comtrome.comclubelcomercio.peclasificados.pemagperuquiosco.pe