• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: Espionaje del Gobierno: Abrirán puertas de la Dini | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
miércoles, 27 de septiembre de 2023
Lima

Espionaje del Gobierno: Abrirán puertas de la Dini

Agobiado frente a denuncias de espionaje a políticos, Humala anuncia que la Dirección Nacional de Inteligencia se allanará a investigación de la Fiscalía y del Congreso

Imagen
Imagen
Actualizado el 20/01/2015 06:34 a. m.

Las revelaciones de la revista Correo Semanal y del diario Correo sobre acciones de seguimiento a personajes de la oposición política, así como la reciente información que da cuenta de un reglaje a la vicepresidenta Marisol Espinoza, han obligado al Gobierno a salir al frente para negar su participación en dichas operaciones. El presidente Ollanta Humala apareció ayer en un sorpresivo mensaje a la Nación junto a sus ministros exigiendo una pronta investigación.

Como es público, este medio reveló un seguimiento por parte del Gobierno al expremier aprista Jorge del Castillo, al extitular del Interior Miguel Hidalgo, al empresario Jaime Mur Campoverde, así como a las legisladoras Cecilia Tait y Natalie Condori.

PUERTAS ABIERTAS. Humala rechazó que el Gobierno se encuentre detrás de un espionaje político contra legisladores de la oposición y exnacionalistas. “Acusaciones de coactar la libre expresión y seguimiento a opositores no tienen cabida en mi Gobierno”, expresó.

En esa misma línea, manifestó que no hay ningún seguimiento a la vicepresidenta de la República, Marisol Espinoza, y que solo hubo un “plan de inteligencia desarrollado en esa zona”.

Explicó que pedirá a la Dirección Nacional de Inteligencia (Dini) que el supuesto reglaje a Espinoza sea expuesto en detalle ante la Comisión de Inteligencia del Congreso de la República.

Humala se comprometió a brindar todas las facilidades para que las autoridades correspondientes investiguen lo sucedido.

“He dispuesto la inmediata y total apertura de las puertas de la Dirección Nacional de Inteligencia (Dini) a las investigaciones que tengan a bien realizar el Congreso y el Ministerio Público”, declaró en conferencia de prensa en Palacio de Gobierno.

Esta apertura, explicó, incluirá un amplio acceso a la “información clasificada pertinente”.

Asimismo, agregó que ha dispuesto que todas las autoridades que tienen responsabilidad en los órganos de inteligencia presten facilidades para el desarrollo de las investigaciones, “y de ser el caso, se apliquen la más drásticas sanciones”.

Luego, el Mandatario señaló que la “probable existencia” de servicios de investigación privados, ajenos a la actividad del Gobierno, no debe manchar la buena conducción de los servicios de inteligencia del país.

Explicó que el trabajo de la Dini “ha permitido la captura de terroristas y de otras organizaciones criminales”.

Humala fue enfático en señalar que el Gobierno no aprueba ningún acto que ponga en peligro los principios de la democracia y el derecho. “El mantenimiento de la democracia no es negociable, y sus valores están por encima de cualquier gobierno”, agregó.

FACCIÓN. Por su parte, la presidenta del Consejo de Ministros, Ana Jara, se pronunció a través de su cuenta en Twitter con tres mensajes.

“Repudio, es lo menos que puedo sentir frente al seguimiento a nuestra vicepresidenta. Marisol Espinoza, congresistas y demás personalidades!”, se lee en un primer mensaje.

En un segundo tuit, Jara habla de una “facción paralela”, a propósito de los recientes seguimientos realizados a políticos.

“¡No hay política o directiva del Gobierno en ese sentido! ¡Pero de existir facción que lo hubiere hecho de manera paralela, será erradicada!”, escribió.

Según el ex jefe del Comando Conjunto de las FF.AA. Roberto Chiabra, es “gravísimo” mencionar que habría una “facción”, ya que ello delataría en buena cuenta su existencia.

“Si la hay, pues que la erradiquen, ya que esto es responsabilidad del Gobierno”, declaró.

Aseguró que la Comisión de Inteligencia del Congreso “debería citar” a Ana Jara, ya que tendría información importante.

MÁS TUITS. En otro de sus mensajes vía Twitter, la Premier se pronunció a favor de investigar las acciones de espionaje.

“Para dilucidar estas situaciones de seguimiento, el Gobierno se reafirma en prestar todas las facilidades a la investigación (del Congreso y Fiscalía)”, escribió en Twitter.

Otro vocero del Gobierno, el ministro del Interior, Daniel Urresti, calificó de “burdas” las acusaciones contra el Ejecutivo por los supuestos espionajes a políticos.

“Lo más importante es que el Gobierno no hace reglaje político, no hay ni un sola directiva ni orden”, declaró a la prensa.

Con su habitual ironía, manifestó que se está armando una “novela” con respecto al supuesto seguimiento a la vicepresidenta Marisol Espinoza, ya que Inteligencia no trabaja de esa forma.

“En qué cabeza les cabe que se van a cuadrar los regladores al costado de la seguridad de la vicepresidenta”, declaró.

También agregó que la Policía colaborará con las comisiones que se creen para llegar a la verdad tanto en el ámbito del Congreso como en el del Ministerio Público.

CERRAR DINI. Por su parte, el congresista Daniel Abugattás afirmó que de ser ciertas las informaciones que atribuyen el espionaje a políticos a la Dini, sería un tema gravísimo.

“Yo no puedo aceptar que esto venga del Gobierno. Si la Dini estuviera haciendo eso, habría que cerrarla mañana”, declaró a un medio local.

Manifestó que el supuesto seguimiento a representantes de la oposición y del oficialismo tiene que ser investigado. “A profundidad, sin politiquería y sin mañoserías, tiene que llegarse a la verdad en este asunto”, declaró Abugattás.

Por su parte, el vocero de la bancada nacionalista, Teófilo Gamarra, aseguró que la oposición no va a creer en las palabras del Presidente de la República, ya que tiene intereses particulares.

“A pesar de tener una oposición antidemocrática, hay sectores de la población que se encuentran en extrema pobreza que sí le creen al Mandatario”, manifestó a Canal N.

Declaró que la apertura de la Dini por parte del Ejecutivo, para que se investiguen los supuestos espionajes, demuestra que el Gobierno no tiene nada que ver ni tampoco que ocultar.

Tags Relacionados:

Ollanta Humala

Ana Jara

DINI

Daniel Abugattás

Daniel Urresti

Espionaje a políticos y periodistas

Marisol Espinoza

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

A quiénes les toca el segundo pago de la SSI la última semana de septiembre en EEUU

A quiénes les toca el segundo pago de la SSI la última semana de septiembre en EEUU

Gloria Trevi: la historia completa del Clan Trevi-Andrade

Gloria Trevi: la historia completa del Clan Trevi-Andrade

Final explicado de “Mi querida niña”: quién secuestró a Lena y por qué

Final explicado de “Mi querida niña”: quién secuestró a Lena y por qué

Lo llamaron para una entrevista de trabajo y la respuesta que dio generó debate en redes

Lo llamaron para una entrevista de trabajo y la respuesta que dio generó debate en redes

Cómo saber si leyeron tu mensaje de WhatsApp aunque no haya doble check azul

Cómo saber si leyeron tu mensaje de WhatsApp aunque no haya doble check azul

El truco para ubicar a un contacto de WhatsApp sin que se entere

El truco para ubicar a un contacto de WhatsApp sin que se entere

últimas noticias

Defensoría del Pueblo: Josué Gutierrez ataca a ex defensores interinos y los llama “accidentes”

Defensoría del Pueblo: Josué Gutierrez ataca a ex defensores interinos y los llama “accidentes”

Dina Boluarte se retiró de Fiscalía: “Ya no queremos seguir desarrollando (diligencias) por respeto a víctimas”

Dina Boluarte se retiró de Fiscalía: “Ya no queremos seguir desarrollando (diligencias) por respeto a víctimas”

Corte de agua:  Ministerio de Vivienda no garantiza que los plazos se cumplan

Corte de agua: Ministerio de Vivienda no garantiza que los plazos se cumplan

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director: Iván Marco Slocovich Pardo
Editor Web: Johana Liz Ugaz Oscanoa
johana.ugaz@prensmart.pe
Teléfono: (+511) 311 6500
Publicidad: fonoavisos@comercio.com.pe
PRENSMART S.A.C.
Prensmart Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171
Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima - Perú
Copyright © PrenSmart S.A.C.
Todos los derechos reservados
    Términos y CondicionesPolítica de PrivacidadPolitica de CookiesOficinas Concesionarias
Libro de reclamaciones

Síguenos

  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
  • Premium

Red el Comercio:

elcomercio.pegestion.peojo.pedepor.comtrome.comclubelcomercio.peclasificados.pemagperuquiosco.pe