El exministro de Economía, Luis Miguel Castilla, lamentó que el 80% de proyectos de seguridad ciudadana estén paralizados, incluyendo la construcción de comisarías y centros de vigilancia.
MIRA: Lima Norte: “El cajero del monstruo” recaudaba S/2800 diarios extorsionando, disparó a conductores
Luis Miguel Castilla dijo en “Punto Final”, que el costo de la inseguridad ciudadana representa el 3% del Producto Bruto Interno (PBI); es decir, 30 mil millones de soles.
“Este gasto incluye lo que invierten las entidades privadas en seguridad”, indicó al referir que el cobro de cupos en bodegas y peluquerías “es comparable a un impuesto sobre la base de la economía popular”.
El extitular del MEF indicó que la problemática de la ola de inseguridad, extorsiones y cobro de cupos en el país, afecta a los negocios, pues “acorta los horarios de atención, reduce la capacidad de gasto de los ciudadanos y disminuye los ingresos de los negocios, frenando el crecimiento económico”.
Luis Miguel Castilla criticó la falta de inversión en seguridad. “Si a esto se le suma el marco jurídico que alienta la impunidad y la falta de estipendios adecuados para la Policía, las economías criminales seguirán creciendo, poniendo un techo al desarrollo del país”, agregó.
De otro lado, la exministra Mercedes Aráoz, quien también estuvo en el dominical, se refirió a la deportación masiva de Estados Unidos, y sostuvo que “el número de personas que van a ser deportadas, de 300 mil, será relativamente bajo”, pero las remesas sí podrían ser afectadas.
TE PUEDE INTERESAR
- Tuesta Soldevilla: Una persona que cuida su reputación “difícilmente” entraría a un gabinete de Dina Boluarte
- Ministro de Salud defiende a Dina Boluarte: “Creo que hay mucha politización en la justicia”
- Las últimas imágenes de Andrea Vidal en Congreso antes de ser asesinada: Estuvo en oficina de Jorge Torres
- Israel celebra el regreso de tres rehenes más y pide que todos sean devueltos
- Congreso: Plantean expulsión de extranjeros detenidos en flagrancia
- Donald Trump impone aranceles del 25% para productos de Canadá y México, y 10% para China
- Espanyol resistió y tumba (1-0) al Real Madrid con gol de Carlos Romero
- Corredor turístico entre Miraflores y Barranco sigue detenido y genera congestión vehicular (FOTOS)
- Rodrigo Ureña se despidió del club Universitario de Deportes: “Me voy con las puertas abiertas”