Luego que se revelara que la militante de Alianza para el Progreso (APP) y allegada a la Universidad César Vallejo, Susana Edita Paredes Díaz, es parte del Consejo Directivo de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu), el exsecretario general de esta institución, Joseph Dager, dijo que dicha designación no garantiza una supervisión independiente.

MIRA: Jefe del Estado Mayor de PNP confirma que crimen de Andrea Vidal “fue un homicidio por encargo”

Joseph Dager consideró importante garantizar la independencia de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria. En declaraciones a Canal N, cuestionó si ¿la institución aún puede fiscalizar eficazmente a las universidades, cuando ahora las mismas casas superiores de estudio supervisadas tienen representantes en su consejo directivo?

A decir del exsecretario general la designación de Paredes Díaz en el consejo directivo de la Sunedu, por parte de Concytec genera serias dudas por su estrecha relación con la Universidad César Vallejo, cuyo dueño es César Acuña.

Joseph Dager recordó que la Universidad César Vallejo ha sido sancionada anteriormente por Sunedu por diversas irregularidades.

Aseveró que que el presidente de Concytec debería dar explicaciones y que el Congreso debe citar a Susana Edita Paredes Díaz y al ministro de Educación y el presidente del Consejo de Ministros, pues en el estado actual de la Sunedu no garantiza una supervisión independiente y que la ley debería reformularse para evitar conflictos de interés.

Joseph Dager cito como ejemplo una eventual situación en la que las empresas de telecomunicaciones formen parte del directorio del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel). organismo regulado.

TE PUEDE INTERESAR