La muerte de una familia entera refleja el drama que dejó el desplome del techo del patio de comidas del Centro Comercial Real Plaza de Trujillo, parte del conglomerado Intercorp, de propiedad de Carlos Rodríguez Pastor, el empresario más poderoso del Perú, según la Encuesta del Poder 2024. El accidente ocurrió la noche del viernes y causó, hasta el momento, el deceso de ocho personas y dejó por lo menos 78 heridos.
En este terrible accidente murieron el suboficial de primera PNP Jhon Chávez Valeriano, de 35 años; su esposa Daniela de la Cruz Ramos, de 25 años; y la pequeña hija de ambos, de solo dos años de edad.
El Ministerio del Interior, mediante un comunicado, lamentó este penoso hecho y expresó su solidaridad con los deudos por la irreparable pérdida.
A esta trágica lista se suman Harumy Carbajal Velásquez, de 24 años; y un adulto mayor de 80 años, quien falleció luego de ser trasladado al Hospital de Belén.
Según el Cuerpo General de Bomberos de Trujillo, las otras víctimas son una adolescente de aproximadamente 17 años, una niña de unos 8 años y otra persona sin identificar.
Del total de heridos, unos 30 fueron dados de alta ayer y, según las autoridades de Salud, por lo menos una decena de los restantes, entre ellos niños, se encuentra en estado crítico.
LA TRAGEDIA
La noche del viernes último, el patio de comidas del Real Plaza de Trujillo lucía como un fin de semana habitual, con numerosos comensales.
Sin embargo, al promediar las 8 y 41 de la noche, todo cambió por el desplome del techo que literalmente aplastó a las decenas de personas que departían en esta concurrida zona.
Imágenes de las cámaras de seguridad del centro comercial muestran el preciso instante en que la pesada estructura se desploma. Segundos después se observa que a algunas personas ponerse a buen recaudo mientras otros intentan ayudar a los atrapados debajo de la pesada estructura.
Como un reflejo de nuestra incapacidad de responder de manera inmediata en este tipo de situaciones, el accidente se reportó casi 20 minutos después de ocurrido, es decir a las 9 y 10 p.m., según el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de La Libertad.
heridos. Casi 30 minutos después del accidente empezó a llegar la ayuda y se inició la difícil tarea de rescatar a los heridos. El COER La Libertad detalló que los heridos fueron trasladados al Hospital Belén, al Hospital Albrecht, al Hospital Regional, a la Clínica San Pablo y a la Clínica Sanna.
Según los bomberos, el rescate de heridos y cadáveres fue una labor complicada debido al pesado techo.
Según el alcalde de Trujillo, Mario Reyna, se trata de una estructura metálica de 600 a 800 metros cuadrados que requería equipamiento especial para su remoción.
TESTIMONIOS
El dolor y el caos que se vivió durante el accidente fue descrito por algunos sobrevivientes y sus familiares.
“Mi hijo me llamó y me contó que cuando cayó el techo la gente empezó a correr despavorida. Primero se pensaba que se trataba de una bomba, un asalto u otra cosa parecida por la inseguridad en que vivimos. Luego, se confirmó que se había desplomado el techo”, afirmó César Lizarzaburo padre de un joven sobreviviente.
“Estábamos en la barra comiendo pizza y creo que fue un acto milagroso porque si hubiera estado en el centro, no la hubiera contado. Mientras comíamos escuché un fuerte estruendo, pensamos que era alguien golpeando un mostrador, pero cuando volteé vi el techo cayéndose. En ese momento mi única reacción fue correr”, contó Mauricio Barbosa, un estudiante de comunicaciones.