El Ministerio Público presentó una demanda de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional contra la Ley 32326, norma que modifica el Decreto Legislativo 1373, el cual regula el proceso de extinción de dominio, una herramienta clave para recuperar bienes obtenidos de forma ilícita.
Según indicó la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, esta modificación representa un retroceso en la lucha contra el crimen organizado, el lavado de activos y la corrupción, al restringir las posibilidades del Estado de confiscar patrimonios vinculados a actividades delictivas.
Expertos en derecho penal ya habían advertido que los cambios aprobados por el Congreso favorecían a personas investigadas por delitos graves. En esa línea, Espinoza advirtió que la norma da un “salvavidas legal” a quienes enfrentan procesos por corrupción o narcotráfico, al imponer condiciones que dificultan la recuperación de activos ilegales.
Con la presentación de esta demanda, el Ministerio Público busca que el Tribunal Constitucional anule la Ley 32326 y restituya el marco legal anterior, que brindaba mayores facultades tanto a fiscales como a jueces para actuar sobre bienes ilícitos.
Te puede interesar
- Caso Rolex: Comisión Permanente archiva denuncia contra la presidenta Dina Boluarte
- Vladimiro Montesinos podría obtener arresto domiciliario tras cumplir 80 años
- Declaran errónea la detención de Ollanta Humala por falta de notificación de sentencia completa
- Corte Suprema vincula a Juan José Santiváñez con presunto abuso de autoridad en caso PNP
- TC habría detectado vicios en la detención de Ollanta Humala, según abogado Andy Carrión
- Congreso aprueba denuncias contra Betssy Chávez y Geiner Alvarado