Fiscal Jorge Chávez Cotrina respalda el retorno de jueces contra el crimen organizado. Foto: CCL.
Fiscal Jorge Chávez Cotrina respalda el retorno de jueces contra el crimen organizado. Foto: CCL.

El coordinador de las Fiscalías Especializadas contra el Crimen Organizado, Jorge Chávez Cotrina, planteó la posibilidad de reintroducir la figura de los jueces sin rostro como una alternativa viable frente al incremento de la criminalidad violenta en el país.

En declaraciones a Canal N, el fiscal sostuvo que esta medida permitiría proteger a magistrados y fiscales de amenazas o recusaciones provenientes de organizaciones delictivas.

“Cabe la posibilidad de usarlo para que no se impugne a fiscales ni se recuse a jueces que enfrentan casos complejos”, precisó. Chávez Cotrina destacó que esta modalidad ya fue aplicada en otros países con resultados positivos y descartó que se trate de una propuesta populista.

En otro momento, el fiscal expresó su preocupación por la falta de presupuesto para continuar con las operaciones conjuntas entre el Ministerio Público y la Policía Nacional.

Señaló que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) no aprobó una transferencia de S/ 48 millones solicitada para ejecutar los operativos planificados para este año.

“La decisión política del presidente se choca con la pared de la burocracia del Ministerio de Economía”, afirmó. Según advirtió, la falta de recursos pone en riesgo la continuidad de acciones clave en la lucha contra las bandas criminales que operan en diversas regiones del país.

Chávez Cotrina también instó a las instituciones del Estado a asumir responsabilidad ante la crisis de seguridad que atraviesa el país. Incluyó en su llamado al Ejecutivo, Legislativo, Poder Judicial, Policía Nacional y al propio Ministerio Público, al señalar que es necesario reconocer errores y pedir disculpas a la ciudadanía.

“Hace años que no veía un presidente que asuma con seriedad el reto de la seguridad. Hoy tenemos un líder”, dijo en referencia al jefe de Estado, José Jerí.

Respecto a los resultados del actual estado de emergencia, el fiscal advirtió que no se verán de manera inmediata. Estimó que los efectos concretos se reflejarán a partir de enero de 2026, cuando se implementen los planes basados en inteligencia y flagrancia.

“Estamos haciendo los planes para golpear todos los días a las bandas criminales. Yo espero que el próximo año empecemos con un país más tranquilo”, concluyó.

TE PUEDE INTERESAR

TAGS RELACIONADOS