El fiscal de la Nación interino, Tomás Gálvez, reiteró su propuesta para desactivar los equipos especiales existentes en la Fiscalía. Sin embargo, aclaró que la decisión la tomará la Junta de Fiscales Supremos.
En la actualidad, la Fiscalía tiene grupos especiales dedicados a casos complejos como: El Equipo Especial Java Jato, el Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder, el Equipo Especial de Fiscales para casos con víctimas durante protestas sociales, entre otros.

MOTIVOS
En declaraciones a la prensa, el fiscal Tomás Gálvez recordó que una entrevista habló sobre la politización y persecución que se generó a través de los equipos especiales.
“Yo estoy proponiendo y, en su momento decidirá la Junta de Fiscales Suprema, si continúan o no los equipos especiales”, aclaró.
En ese sentido, el máximo representante del Ministerio Público explicó que existen coordinadores de especialidades en la Fiscalía, pero en paralelo, hay equipos especiales, hecho que genera una contradicción en el diseño de la institución.
“Todos los equipos, según lo que yo creo, deben dejar de existir, pero eso dependerá de la Junta de Fiscales”, reiteró Gálvez Villegas.
Consultado por si el fiscal José Domingo Pérez sería retirado, señaló que hacerlo “significaría entorpecer el juicio oral” que se inició contra la exalcaldesa Susana Villarán.

CAMBIOS
Durante su presentación en la Comisión Especial para la Reforma Integral del Sistema de Administración de Justicia en el Congreso, el fiscal Gálvez dijo que mediante una circular, se establecerán parámetros para el inicio de una investigación.
“No se pueden abrir investigaciones a gusto o intuición del fiscal, tienen que cumplirse parámetros concretos, pero para darle fuerza tiene que estar en una ley orgánica, que ojalá aprueba este Congreso”, apuntó.