:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/LWR65NCN6NE2XIFLHRX2FFCYPQ.jpg)
Diversas grabaciones revelan que dos fiscales del sistema anticorrupción coordinaron con Martín Belaunde Lossio -aspirante a colaborador eficaz en los casos Lava Jato contra Ollanta Humala y Centralita contra César Álvarez- para que su declaración no contradiga la versión oficial del Ministerio Público.
Los diez audios analizados por The Intercept Brasil y Ojo Público colocan a Belaunde como protagonista de una serie de coordinaciones y arreglos, sobre todo, con el fiscal anticorrupción de Lima, David Alan Castillo, y con su superior, Elmer Chirre, para que su testimonio no contradiga la hipótesis del Ministerio Público.
#EXCLUSIVO Un total de 10 audios reservados revelan coordinaciones entre el aspirante a colaborador eficaz Martín Belaunde y fiscales anticorrupción para no contradecir hipótesis del Ministerio Público sobre #Odebrecht. #AudiosLavaJato https://t.co/LrMLdRTP1y pic.twitter.com/tCVVDZIexv— Ojo-Publico. com (@Ojo_Publico) November 4, 2019
#EXCLUSIVO Nosotros estamos ahorita para acomodarnos a la tesis de la @FiscaliaPeru [...] no vamos a contradecir", aseguró el abogado de Martín Belaunde sobre su colaboración con el despacho del fiscal Germán Juárez. #AudiosLavaJato https://t.co/LrMLdRTP1y pic.twitter.com/0Z0zhZmlw1— Ojo-Publico. com (@Ojo_Publico) November 4, 2019
Los diez audios entregados a The Intercept Brasil por una persona que prefiere ocultar su identidad registran 12 horas de diálogos entre Belaunde, Alan Castillo y su jefe, el fiscal anticorrupción Elmer Chirre, quien aparece por lo menos en una de las grabaciones.
Estos últimos investigaban a Álvarez por el Caso Centralita y además recolectaban la versión de Belaunde, que debía enviarse al despacho del fiscal Germán Juárez, del Equipo Especial del Ministerio Público, en sus pesquisas contra Humala.
Los diálogos fueron grabados antes, durante y después de los interrogatorios oficiales a Martín Belaunde Lossio. Dicho despacho ya había sido acusado de presionar a investigados para adecuar sus versiones a la tesis fiscal.
En 2015, estando prófugo en Bolivia, Belaunde dijo en televisión que el fiscal Chirre le puso "las palabras en la boca" a un colaborador eficaz. El 2016, un acusado del caso La Centralita, Russel López, denunció que era coaccionado por Chirre [quien me ofrece] mi libertad a cambio de sembrar una coartada contra Belaúnde".
Sin embargo, en 2017 López se retractó y dijo a la fiscalía que las denuncias fueron orquestadas por Martín Belaunde Lossio para desacreditar al fiscal, según informó el semanario 'Hildebrandt en sus trece'.