Manifestantes marcharon hacia el Congreso el 20 y 21 de septiembre contra el Gobierno y Congreso. Foto: Julio Reaño/@photo.gec.
Manifestantes marcharon hacia el Congreso el 20 y 21 de septiembre contra el Gobierno y Congreso. Foto: Julio Reaño/@photo.gec.

Las manifestaciones políticas de los días 21 y 22 de setiembre en el centro de Lima se tornaron violentas y causó y heridas a policías, manifestantes, algunos periodistas, y actos vandálicos que dañaron infraestructura y propiedad pública y privada.

En relación a estos hechos, la Sétima Fiscalía Corporativa Penal (Quinto Despacho) inició diligencias preliminares contra los que resulten responsables del delito de disturbios, y agresiones físicas contra seis policías antimotines.

Los agentes agredidos, informó la Fiscalía, son Cristian Roca, Asael Rojas, Beatriz Huamaní, Rommel Urribarri, Joel Vila y Jenny Manga. Sus lesiones fueron registradas en el Hospital Nacional PNP ‘Luis N. Sáenz’.

Del mismo modo, el Quinto Despacho inició otras dos investigaciones por el delito de disturbios. La primera contra el ciudadano Aaron Bellido, y otra contra Emanuel Román, por incidencias registradas en la avenida Abancay.

PRISIÓN PREVENTIVA

Además, el Poder Judicial impuso tres meses de prisión preventiva contra el ciudadano Samuel Rodríguez (manifestante) por presunto delito de disturbios.

El Primer Despacho de la citada Fiscalía Corporativa Penal también investiga al ciudadano Franco Quispe. Este y otros manifestantes son investigados en condición de citados.

Por último, la Primera Fiscalía Penal de La Victoria-San Luis (Primer Despacho) investiga al ciudadano Dionicio Palomino por el presunto ilícito de daño simple por incidencias en el cruce de la avenida Manco Cápac con el jirón Misti.

De otro lado, se conoció que la Fiscalía compila información para una eventual apertura de investigaciones en torno a las marchas del 27 y 28 de setiembre.

Las protestas rechazaron, principalmente, la reforma del sistema de pensiones y expresarron su malestar contra el Gobierno y el Congreso de la República. Cabe recordar que paramédicos de bomberos reportaron al menos cuatro civiles heridos por perdigones, entre otros lesionados.