La Fiscalía de la Nación archivó la investigación preliminar contra la presidenta Dina Boluarte y la exfiscal Patricia Benavides, tras determinar que no existían elementos suficientes para sustentar una denuncia por el delito de cohecho en agravio del Estado.

La decisión fue adoptada por la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, quien resolvió que no había méritos para presentar una acusación constitucional contra las funcionarias.

El caso quedó formalmente cerrado, aunque la resolución aclara que, de surgir nuevas pruebas en el futuro, la investigación podría reabrirse antes de que prescriba la acción penal.

Antecedentes del caso

La investigación se inició en julio de 2024 a raíz de las declaraciones de Jaime Villanueva, exasesor de Benavides, quien afirmó que ambas autoridades habrían acordado en una reunión que la entonces fiscal no presentaría una denuncia constitucional contra Boluarte a cambio de que el general PNP Raúl Alfaro mantuviera su cargo como comandante general de la Policía Nacional.

No obstante, la defensa de la presidenta señaló que dicho supuesto acuerdo no se concretó, ya que Alfaro fue finalmente destituido y Benavides sí presentó una acusación contra Boluarte ante el Congreso.

En su resolución, la Fiscalía consideró que no existían pruebas contundentes que vincularan a Boluarte y Benavides con los actos de cohecho denunciados. Por ello, dispuso el archivo de la investigación, aunque precisó que la medida no equivale a una absolución definitiva, dado que el caso podría revisarse si aparecen nuevos elementos.

TE PUEDE INTERESAR

TAGS RELACIONADOS