La Fiscalía de la Nación conformó una comisión de 47 miembros, presidida por el fiscal de la nación interino, Tomás Gálvez, para elaborar el proyecto para la nueva Ley Orgánica del Ministerio Público. El grupo incluye representantes de la Fiscalía, de la sociedad civil, la academia y de entidades públicas y privadas.

En la lista de 24 fiscales que integrarán este grupo de trabajo destacan figuras como Jorge Chávez Cotrina, quien lidera la Fiscalía contra el Crimen Organizado, así como su antecesora Fanny Quispe, quien ocupó el cargo desde hasta octubre de 2025.

Asimismo, se menciona a Hamilton Castro, quien lideró el Equipo Especial Lava Jato hasta julio de 2018. También está William Rabanal, de la Segunda Fiscalía Suprema Especializada en Delitos Cometidos por Funcionarios Públicos; y Frank Almanza, coordinador nacional de las Fiscalías en Materia Ambiental; entre otros.

Modernización

Esta iniciativa busca actualizar la norma vigente, con más de 40 años y que fue elaborada conforme a la Constitución de 1979, el Código Penal de 1924 y el Código de Procedimientos Penales de 1941.

La resolución, publicada en El Peruano, señala que la entrada en vigencia de la Constitución de 1993, así como de los códigos penal y procesal actuales, han provocado un desfase normativo que dificulta que el Ministerio Público ejerza sus funciones.

Gestión

La comisión tendrá un mandato de tres meses desde su instalación, prorrogable si el presidente del grupo lo solicita. Al finalizar su labor, presentará un informe final.

El equipo podrá invitar a otros profesionales y funcionarios para optimizar su trabajo. Asimismo, los integrantes de la Junta de Fiscales Supremos podrán participar en cualquiera de las sesiones con observaciones y sugerencias.

La decisión de formar esta comisión fue aprobada por unanimidad por la Junta de Fiscales Supremos en sesión ordinaria del 10 de noviembre de 2025. Se tomó como insumo los proyectos de ley orgánica elaborados por comisiones anteriores.

Cabe recordar que Gálvez ha manifestado en varias ocasiones su disposición a reformar la Ley Orgánica del Ministerio Público. En mayo de 2025, señaló que la norma vigente desde 1981, basada en la Constitución de 1979, requiere actualizarse. “Todo ha cambiado menos esta ley, que estableció una gestión vertical que ya no tiene por qué ser así”, sostuvo en diálogo con Correo.

TAGS RELACIONADOS