La Fiscalía de la Nación presentó una denuncia constitucional contra las congresistas Kelly Portalatino, de Perú Libre, y Silvia Monteza, de Acción Popular, por su presunta participación en el delito de negociación incompatible.

Los hechos están relacionados con la contratación de Rommy Vásquez Yáñez como técnico en la Oficina de Cooperación Internacional del Congreso en 2023.

Según la denuncia, presentada a través del Área de Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales, en noviembre de 2022, Portalatino habría instigado a José Celis, jefe del Gabinete de Asesores de la alta dirección del Ministerio de Salud (Minsa), a interesarse en la contratación de Vásquez Yáñez como asistente administrativo.

Posteriormente, en febrero y marzo de 2023, la congresista habría inducido a Monteza a gestionar la contratación de Vásquez en el Congreso.

Silvia Monteza, por su parte, habría dispuesto que Jimmy Torres Sias, personal de confianza, gestionara el trámite, el cual se concretó el 5 de abril de 2023. Rommy Vásquez Yáñez fue contratada con una remuneración mensual de S/ 4.270.

Sin embargo, se reveló que Vásquez no cuenta con ningún grado o título académico registrado en la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu), según una búsqueda en la página oficial de la entidad.

Además, el programa “Punto Final” reveló en febrero de 2024 que Vásquez Yáñez es hijastra de Cristhian Risso Portalatino, medio hermano de la congresista Kelly Portalatino.

Anteriormente, Vásquez había trabajado en el Minsa en noviembre de 2022, durante la gestión de Portalatino como titular de esa cartera en el gobierno de Pedro Castillo.

TE PUEDE INTERESAR