El Ministerio Público, mediante su vocero Víctor Cubas, instó a la presidenta de la República, Dina Boluarte, a que colabore en la investigación del caso ‘Cofre’.

Cubas cuestionó el silencio de la jefa de Estado, indicando que la no cooperación de altos funcionarios con investigaciones judiciales puede comprometer los principios de transparencia del sistema.

Coincidimos que un alto funcionario debe contribuir con las investigaciones. El no hacer eso atenta contra el principio de transparencia”, declaró a Exitosa.

La calificación no le corresponde al Ministerio Público puede fijar un plazo dentro de los marcos legales establecidos, eso se ha tomado como fundamento para que la señora presidenta no declare en la fecha que fue convocada a Fiscalía sus razones tendrá”, agregó.

Dina Boluarte: “Una exalcaldesa goza de libertad pese a reconocer que recibió millones”

La presidenta Dina Boluarte se refirió nuevamente al sistema de justicia peruano durante un evento público, presuntamente comparando el allanamiento a su vivienda con el caso de la exalcaldesa de Lima, Susana Villarán.

Señaló que, a diferencia de lo ocurrido en su domicilio, a dicha burgomaestre no se le forzó la entrada de su casa, pese a que la exfuncionaria reconoció haber recibido fondos vinculados a actos de corrupción.

Una exalcaldesa goza de libertad, no le rompieron su puerta a pesar que ella misma reconoció haber recibido millones de la corrupción. En fin. Así está todavía parte de nuestro sistema judicial”, expresó la mandataria durante la presentación de los logros de la pesca industrial de anchoveta y el cierre de la segunda temporada 2024.

Boluarte hizo alusión al allanamiento realizado el 30 de marzo de 2024 en su vivienda, en el marco de la investigación por el denominado Caso Rolex.

En esa ocasión, efectivos de la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac), liderados por el coronel PNP Harvey Colchado, tuvieron que forzar la puerta de su residencia al no obtener respuesta para ingresar. La presidenta calificó esta medida como “inconstitucional, arbitraria, desproporcionada y abusiva”.

En su discurso, la mandataria defendió su gestión, afirmando que su gobierno es de “manos limpias” y con “conciencia tranquila”. Además, destacó que en su administración no hay espacio para “obras contaminadas por organizaciones criminales”, mencionando casos como los de Odebrecht, OAS y el llamado ‘Club de la Construcción’.

No me voy a cansar de decirlo en cada espacio que nos encontremos: nuestro gobierno, puedo decir, es de manos limpias, con la conciencia tranquila”, sostuvo.

Boluarte también resaltó los avances en la descentralización económica y la inversión pública, asegurando que estas se están llevando a cabo “sin corrupción”.

Cabe mencionar que la exalcaldesa Susana Villarán enfrenta un proceso judicial por presuntos aportes ilícitos a sus campañas políticas, específicamente por el “No a la revocatoria” en 2013 y su reelección en 2014.

TE PUEDE INTERESAR

TAGS RELACIONADOS