Se trasladó en vehículos del MP pese a suspensión. (@photo.gec)
Se trasladó en vehículos del MP pese a suspensión. (@photo.gec)

El Ministerio Público inició una investigación contra la fiscal de la nación suspendida Delia Espinoza Valenzuela por el presunto delito de peculado de uso al emplear vehículos oficiales pese a que se encontraba fuera del cargo, desde el 19 de setiembre pasado, debido a una sanción que le impuso la Junta Nacional de Justicia (JNJ).

En ese contexto, de acuerdo con un oficio al que accedió Correo, Wilfredo Rivera Baltazar, fiscal adjunto supremo provisional adscrito al despacho de la Fiscalía de la Nación, pidió a la JNJ “que remita copia certificada de la Resolución de suspensión en el cargo de la fiscal suprema titular Delia Milagros Espinoza Valenzuela y los cargos de notificación correspondiente (...) a fin de impulsar la investigación por la presunta comisión de delito contra la administración pública en la modalidad de Peculado de Uso, en agravio del Estado”.

El documento de Rivera Baltazar está dirigido a Melody del Carmen Fuentes Jara, secretaria general de la JNJ, y se le indica que todo lo solicitado deberá ser remitido a la mesa de partes del Área de Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales de la Fiscalía de la Nación

Antecedentes. La investigación contra Espinoza Valenzuela nace de una denuncia presentada por el exconsejero regional de Moquegua y actual precandidato a diputado por el APRA, Luis Miguel Caya. De acuerdo con la acusación, la suspendida fiscal de la nación usó dos vehículos del Ministerio Público -de placas GW-711 y EGW-715- cuando ya se encontraba suspendida del cargo.

La presunta comisión del delito de peculado de uso se habría dado entre el 19 de setiembre y el 28 de octubre pasado, pues un días después, el 29, el fiscal de la nación interino, Tomás Aladino Gálvez, solicitó que ambos vehículos asignados a su predecesora sean reincorporados a la Subgerencia de Transportes de la entidad.

Versión

Un informe de Asesoría Jurídica de la Fiscalía sugería que Espinoza podía seguir usando los vehículos “por razones de seguridad”.

TAGS RELACIONADOS