Durante la etapa final del juicio oral, el Ministerio Público ratificó su solicitud de 15 años de prisión y nueve años de inhabilitación para ejercer cargos públicos contra el expresidente Martín Vizcarra.
La acusación se sustenta en los presuntos pagos ilícitos que habría recibido cuando era gobernador regional de Moquegua, vinculados a las obras del proyecto Lomas de Ilo y el Hospital de Moquegua.
El fiscal Germán Juárez Atoche, representante del equipo especial Lava Jato, indicó que el monto total de los sobornos ascendería a 2,3 millones de soles. Señaló que el exmandatario habría pactado el pago del 2% del valor de la obra de Lomas de Ilo con la empresa Obrainsa, y habría condicionado la concesión del Hospital de Moquegua a un pago de 1 millón 300 mil soles.
Asimismo, precisó que la Fiscalía solicita seis años de prisión por el caso Lomas de Ilo y nueve años por el Hospital de Moquegua, sumando un total de 15 años por el presunto delito de cohecho pasivo propio. También planteó que Vizcarra pague una multa de S/ 151,580.
Te puede interesar
- Hora cero para Vizcarra: PJ inicia alegatos finales
- Abogado de Ollanta Humala denuncia persecución política en el caso Madre Mía
- Pedro Castillo denunció penalmente a los 100 congresistas que votaron por su vacancia
- José Jerí se reunió con dirigentes del transporte para abordar demandas regionales
- Fernando Rospigliosi: “El Congreso no aceptará chantaje, ni gritos, ni lloriqueo” sobre reemplazo de Bermejo





